Chalino Sánchez, cuyo nombre completo era Rosalino Sánchez Félix, nació el 30 de agosto de 1960, en una pequeña ranchería llamada Las Flechas, en el estado de Sinaloa, México. Desde muy joven, Chalino sintió el peso de su entorno. Creció en una familia numerosa y en medio de la pobreza, lo que moldeó no solo su carácter, sino también su música, impregnándola con la autenticidad y crudeza que lo caracterizarían más tarde.
La vida en el campo mexicano, marcada por la dureza del trabajo y la lucha cotidiana, dejó una profunda huella en el joven Chalino. Su pasión por la música y la necesidad de buscar mejores oportunidades lo llevaron a emigrar ilegalmente a los Estados Unidos a una edad temprana, donde se estableció en Los Ángeles.
En Los Ángeles, Chalino inicialmente trabajó en diversos oficios para sobrevivir. Sin embargo, su vocación musical lo condujo al mundo del corrido, un género que cuenta historias de la vida real, a menudo sobre personajes y eventos asociados con el narcotráfico y la vida rural mexicana. Chalino encontró en este estilo una forma de expresar sus propias experiencias y las de su comunidad.
El primer paso significativo en su carrera musical fue cuando comenzó a componer y cantar corridos personalizados a pedido. Su habilidad para captar la esencia de las historias que le contaban y convertirlas en canciones cargadas de emoción y realidad cruda le valió
Ver BiograFia Completa
Miguel Martínez
En el rancho Huizolita
Como si fuera venado
Se crió entre pinos y arroyos
Un gallo muy aventado
Miguelito Ruiz Martínez
El que nunca se a dejado
Le mataron a su padre
En un rancho de la sierra
Al asesino también
Ya se lo trago la tierra
Cayó en manos de Miguel
Quedo como coladera
Su escuadra 45
Le gusta cargar fajada
Muy quitado de la pena
Sin asustarse de nada
Se pasea por Culiacan
Con la tejana ladeada
————música———
Tiene muchas amistades
Son pobres y con dinero
A los pobres los ayuda
Con los ricos es sincero
Con los valientes si es pleito
Le gusta rajarse el cuero
Le gusta el ganado bravo
Que se sepa defender
Siempre pelea pecho a pecho
Sabe gane y perder
No lo asustan los grandotes
Más ruido hacen al caer
Le gusta escuchar corridos
Cuando se alla de parranda
Cuanto me gusta este rancho
Le toca mucho la banda
A don Miguel Ruiz Martínez
No cualesquiera lo hablanda
Si yo les cuento todito
Comprometo a don Miguel
Pero eso si hay va un consejo
Mucho cuidado con el
Astuto como un coyote
Rejego como un corcel