Aunque sus ecos resuenan con fuerza en cada rincón de Andalucía, el origen de Los Marismeños está imbuido en la sencillez de las marismas del Guadalquivir. Este grupo, con profundas raíces en la cultura del flamenco, nació en Almonte (Huelva) hacia finales de los años 60. Fue un barrio humilde el que vio crecer a estos jóvenes que, imbuidos en las tradiciones más ancestrales de su tierra, se encaminaron con decisión hacia el albor de la música.
Los inicios de Los Marismeños se encuentran en una banda local llamada "El Txikiband". Con el propósito de dar un toque moderno y fresco al flamenco, los integrantes decidieron unirse bajo el nombre definitivo de Los Marismeños en 1969. El grupo original estaba conformado por Joaquín Gómez, Paco Gutiérrez, José Garrido, y Pedro Garrido.
El año 1970 fue un hito crucial para Los Marismeños, con el lanzamiento de su primer álbum titulado “Un canto a la vida y a la ría”. Este trabajo rápidamente captó la atención no solo del público andaluz, sino también de todo el ámbito nacional. Con temas cargados de sentimiento y autenticidad, lograron que el flamenco se posicionara con fuerza en la escena musical de la época.
A lo largo de las décadas siguientes, Los Marismeños se mantuvieron activos y prolíficos, forjando una discografía
Ver BiograFia Completa
La historia de una amapola
La historia de una amapola
que escapo de entre los pinos.
que escapo de entre los pinos
la historia de una amapola
que escapo de entre los pinos
la historia de una amapola
que escapo de entre los pinos.
Que escapo de entre los pinos
dicen que la vio el almendro
dicen que la vio el olivo
dicen que la vio la luna
por en medio de un camino.
Y EL LUNES POR LA MAÑANA
ESE LUNES DE GENTIO
DICEN QUE BAJO DEL CIELO
CON LA VIRGEN DEL ROCIO
ACARICIANDO SU PELO.
ll
La historia de una amapola
que salio de su cortijo.
que salio de su cortijo
la historia de una amapola
que salio de su cortijo
la historia de una amapola
que salio de su cortijo.
Que salio de su cortijo
dicen que vio a la amapola
que escapo de entre los trigos
con la que estaba jugando
el divino pastorcillo.
Y AL DESTAPARLE LA CARA
CON LAS LUCES DE LA AURORA
DICEN QUE GRITO EL GENTIO
TENEMOS UNA PASTORA
QUE ES LA VIRGEN DEL ROCIO.
lll
La historia de una Paloma
que bajo desde los cielos.
que bajo desde los cielos
la historia de una Paloma
que bajo desde los cielos
la historia de una Paloma
que bajo desde los cielos.
Que bajo desde los cielos
dicen que la vio una estrella
dicen que la vio un lucero
dicen que la vio la noche
bebiendo en un arroyuelo.
Y EL LUNES DE ROMERIA
CUANDO YA EL CALOR APRIETA
LA VIERON POR LA MAÑANA
ARRIBA DE LA CARRTE
DE LA HERMANDAD DE TRIANA.
lV
La historia de un almonteño
que salio de caceria.
que salio de caceria
la historia de un almonteño
que salio de caceria
la historia de un almonteño
que salio de caceria.
Que salio de caceria
dicen que vio a la Pastora
mas hermosa todavia
que la flor de la azucena
y la luz del mismo dia.
QUERIENDO SABER QUIEN ERA
PREGUNTO Y SINTIO UNA VOZ
QUE LE DEJO MUDO Y FRIO
YO SOY LA MADRE DE DIOS
Y LA VIRGEN DEL ROCIO.