Aunque sus ecos resuenan con fuerza en cada rincón de Andalucía, el origen de Los Marismeños está imbuido en la sencillez de las marismas del Guadalquivir. Este grupo, con profundas raíces en la cultura del flamenco, nació en Almonte (Huelva) hacia finales de los años 60. Fue un barrio humilde el que vio crecer a estos jóvenes que, imbuidos en las tradiciones más ancestrales de su tierra, se encaminaron con decisión hacia el albor de la música.
Los inicios de Los Marismeños se encuentran en una banda local llamada "El Txikiband". Con el propósito de dar un toque moderno y fresco al flamenco, los integrantes decidieron unirse bajo el nombre definitivo de Los Marismeños en 1969. El grupo original estaba conformado por Joaquín Gómez, Paco Gutiérrez, José Garrido, y Pedro Garrido.
El año 1970 fue un hito crucial para Los Marismeños, con el lanzamiento de su primer álbum titulado “Un canto a la vida y a la ría”. Este trabajo rápidamente captó la atención no solo del público andaluz, sino también de todo el ámbito nacional. Con temas cargados de sentimiento y autenticidad, lograron que el flamenco se posicionara con fuerza en la escena musical de la época.
A lo largo de las décadas siguientes, Los Marismeños se mantuvieron activos y prolíficos, forjando una discografía
Ver BiograFia Completa
No puede ser rociero
NO PUEDE SER ROCIERO
QUIEN NO HA VISTO EN LA LAGUNA.
QUIEN NO HA VISTO EN LA LAGUNA
NO PUEDE SER ROCIERO
QUIEN NO HA VISTO EN LA LAGUNA
NO PUEDE SER ROCIERO
QUIEN NO HA VISTO EN LA LAGUNA.
QUIEN NO HA VISTO EN LA LAGUNA
LOS CABALLOS MARISMEÑOS
EN UNA NOCHE DE LUNA
LOS CABALLOS MARISMEÑOS
EN UNA NOCHE DE LUNA.
ESTRIBILLO
SI USTED NO HA VISTO ESAS COSAS
AUNQUE SE HAYA DIVERTIDO
AUNQUE SE HAYA DIVERTIDO
USTED HABRA VISTO LA FIESTA
PERO NO HA VISTO EL ROCIO.
ll
NO PUEDE SER ROCIERO
QUIEN NO HA VISTO A LA PASTORA.
QUIEN NO HA VISTO A LA PASTORA
NO PUEDE SER ROCIERO
QUIEN NO HA VISTO A LA PASTORA
NO PUEDE SER ROCIERO
QUIEN NO HA VISTO A LA PASTORA.
QUIEN NO HA VISTO A LA PASTORA
EN UNA TARDE DE INVIERNO
CUANDO ESTA EN LA ERMITA SOLA
EN UNA TARDE DE INVIERNO
CUANDO ESTA EN LA ERMITA SOLA.
ESTRIBILLO
lll
NO PUEDE SER ROCIERO
QUIEN NO FUE POR LOS CAMINOS.
QUIEN NO FUE POR LOS CAMINOS
NO PUEDE SER ROCIERO
QUIEN NO FUE POR LOS CAMINOS
NO PUEDE SER ROCIERO
QUIEN NO FUE POR LOS CAMINOS.
QUIEN NO FUE POR LOS CAMINOS
NI VIO EL CARRO POR DENTRO
NI COMIO BAJO LOS PINOS
NI VIO EL CARRO POR DENTRO
NI COMIO BAJO LOS PINOS.
ESTRIBILLO
lV
NO PUEDE SER ROCIERO
QUIEN NO VIO ESA BELLA ESTAMPA.
QUIEN NO VIO ESA BELLA ESTAMPA
NO PUEDE SER ROCIERO
QUIEN NO VIO ESA BELLA ESTAMPA
NO PUEDE SER ROCIERO
QUIEN NO VIO ESA BELLA ESTAMPA.
QUIEN NO VIO ESA BELLA ESTAMPA
SACANDO LOS ALMONTEÑOS
LA VIRGEN ROMPIENDO EL ALBA
SACANDO LOS ALMONTEÑOS
LA VIRGEN ROMPIENDO EL ALBA.
ESTRIBILLO