Aunque sus ecos resuenan con fuerza en cada rincón de Andalucía, el origen de Los Marismeños está imbuido en la sencillez de las marismas del Guadalquivir. Este grupo, con profundas raíces en la cultura del flamenco, nació en Almonte (Huelva) hacia finales de los años 60. Fue un barrio humilde el que vio crecer a estos jóvenes que, imbuidos en las tradiciones más ancestrales de su tierra, se encaminaron con decisión hacia el albor de la música.
Los inicios de Los Marismeños se encuentran en una banda local llamada "El Txikiband". Con el propósito de dar un toque moderno y fresco al flamenco, los integrantes decidieron unirse bajo el nombre definitivo de Los Marismeños en 1969. El grupo original estaba conformado por Joaquín Gómez, Paco Gutiérrez, José Garrido, y Pedro Garrido.
El año 1970 fue un hito crucial para Los Marismeños, con el lanzamiento de su primer álbum titulado “Un canto a la vida y a la ría”. Este trabajo rápidamente captó la atención no solo del público andaluz, sino también de todo el ámbito nacional. Con temas cargados de sentimiento y autenticidad, lograron que el flamenco se posicionara con fuerza en la escena musical de la época.
A lo largo de las décadas siguientes, Los Marismeños se mantuvieron activos y prolíficos, forjando una discografía
Ver BiograFia Completa
Mi orgullo ser marismeño
Mi orgullo ser marismeño
de esa marisma huervana.
de esa marisma huervana
mi orgullo se marismeño
de esa marisma huervana
donde crecen los helechos
las amapolas y la caña.
Las amapolas y la caña
la arena color de trigo
y los inmesos pinares
y del tomillo y la menta
y los grandes encinares.
ESTRIBILLO
Que bonito es el Rocio
que bonita la marisma
y que bonito es Doñana
mi orgullo ser marismeño
de esa marisma huervana.
ll
A la luz de las candelas
con el marselle en los hombros.
con el marselle en los hombros
a la luz de la candela
con el marselle en los hombros
el sombrero de ala ancha
con los zahones y los botos.
Con los zahones y los botos
me estoy tomando una copa
entre mucha y buena gente
y con ese olor tan puro
que bonito esta el ambiente.
ESTRIBILLO
lll
Sin dormir nada en la noche
veo las claras del dia.
veo las claras del dia
sin dormir nada en la noche
veo las claras del dia
y escucho el tamborilero
que va anunciando la hora.
Que va anunciando la hora
le hecho un pienso a mi caballo
voy a lavarme la cara
a tomillo y a romero
huele la clara mañana.
ESTRIBILLO.
lV
Ya esta calentando el sol
voy entrando en el Rocio.
voy entrando en el Rocio
ya esta calentando el sol
voy entrando en el Rocio
nadie se puede explicar
tanta belleza y gentio.
Tanta belleza y gentio
aqui estaremos tres dias
venerando a esa Paloma
y el lunes por la mañana
a saludarnos se asoma.
ESTRIBILLO.