Aunque sus ecos resuenan con fuerza en cada rincón de Andalucía, el origen de Los Marismeños está imbuido en la sencillez de las marismas del Guadalquivir. Este grupo, con profundas raíces en la cultura del flamenco, nació en Almonte (Huelva) hacia finales de los años 60. Fue un barrio humilde el que vio crecer a estos jóvenes que, imbuidos en las tradiciones más ancestrales de su tierra, se encaminaron con decisión hacia el albor de la música.
Los inicios de Los Marismeños se encuentran en una banda local llamada "El Txikiband". Con el propósito de dar un toque moderno y fresco al flamenco, los integrantes decidieron unirse bajo el nombre definitivo de Los Marismeños en 1969. El grupo original estaba conformado por Joaquín Gómez, Paco Gutiérrez, José Garrido, y Pedro Garrido.
El año 1970 fue un hito crucial para Los Marismeños, con el lanzamiento de su primer álbum titulado “Un canto a la vida y a la ría”. Este trabajo rápidamente captó la atención no solo del público andaluz, sino también de todo el ámbito nacional. Con temas cargados de sentimiento y autenticidad, lograron que el flamenco se posicionara con fuerza en la escena musical de la época.
A lo largo de las décadas siguientes, Los Marismeños se mantuvieron activos y prolíficos, forjando una discografía
Ver BiograFia Completa
Una oración rociera
Una oración rociera
Por quien me enseñó el rocío
Ave maria,
A ponerme los zahones,
A apretarme bien la faja,
Y a colocarme el sombrero,
A coger el camino recto ...
Porque el rocío es el cielo.
Con él fue el primer camino,
Mi primer trago de vino,
Noches de estrellas y romeros,
Tamboriles por los pinos,
Cantares por los senderos.
Èl señaló el horizonte,
Y entre pinares y montes
Una blanca ermita asoma...
Y yo le di el primer viva
Viva la blanca paloma.
Ii
Una oración rociera
Por quien me enseñó el rocío
Ave maria.
Quien de niño me contaba
Que quiso dios la encontrara
Un cazador en una encina,
Con “su” nombre me cantaba
Las nanas que me dormían .
Y quien me enseñó la salve
A pedir con fe y rezarle,
Que con fe todo se alcanza,
Dios te salve reina y madre,
Madre de mis esperanzas.
Yo chiquillo aun no entendía
Pero en la reja veía
Como aquél hombre lloraba
Cómo no llorarte ahora...
Cuando te miro a la cara.
Iii
Una oración rociera
Y un recuerdo en el camino
Ave maria.
Èl que me subió a sus hombros
Pa que la viera de lejos
Que era chico y no podía,
Y es que cuando fui más grande
Bajo el paso me metía.
Agarrao a los varales
Hombro con hombro conmigo
Fuimos dos hombres iguales
Fuimos como dos amigos
Que llevan la misma sangre.
Me dio su sangre y su vida
Y todo lo que ahora he sido,
Me dio lo que más quería
A la virgen del rocío
Que es mi fe y es mi alegría.
Iv
Una oración rociera
Pa que lo tenga en el cielo
Ave maria.
Después de tantos caminos
De tantos años de arena,
Se hizo viejo el peregrino
Y ya no pudo siquiera
Venir andando al rocío.
Un consejo antes de irse,
Èl me lo dijo llorando
Y yo se lo he prometido
Quiero que la quieras tanto
Como siempre la he querido.
Murió tu nombre en sus labios
Y al cielo se fue a tu lado
Yo olvidarlo no podría:
Una oración rociera
Ave maria.