Agarrate Catalina, una de las murgas más emblemáticas de Uruguay, nació en el barrio de La Teja, Montevideo, en el año 2001. Fundada por los hermanos Yamandú y Tabaré Cardozo junto con un grupo de amigos, la murga emergió como una expresión artística cargada de crítica social, humor y música. Desde sus primeros años, se distinguió por su audacia y creatividad en sus presentaciones.
Esta murga ha sido notoria por abordar temáticas contemporáneas y universales a través de sus espectáculos. Desde cuestiones políticas y sociales hasta cuestiones personales y filosóficas, sus letras, escritas principalmente por los hermanos Cardozo, han resonado con amplios sectores de la sociedad. El sello distintivo de sus actuaciones incluye el uso de sátira mordaz, humor inteligente y una puesta en escena vibrante.
Musicalmente, Agarrate Catalina se destaca por sus arreglos corales elaborados y la integración de diversos estilos musicales, que van desde el candombe hasta el rock, pasando por la bossa nova. La murga ha sabido conjugar lo mejor de la música uruguaya con elementos contemporáneos, creando un sonido único y distintivo.
A lo largo de sus años de actividad, Agarrate Catalina ha cosechado numerosos premios y reconocimientos. Su primer gran éxito llegó en el año 2005, cuando ganaron el Concurso Oficial de Carnaval en Montevideo. Desde entonces, han conseguido varios galardones más, consolidándose como una de las murgas más premiadas y respetadas del carnaval uruguayo.
No han sido solo sus
Ver BiograFia Completa
La comunidad
Una comunidad, una legión de príncipes mentirosos,
pintando para usted, música para ver,
fotos originales del mundo del revés.
Animese a mirar, otra versión real de la fantasía,
pase usted a La Comunidad
Hoy, payasos del montón, y dioses en el mismo vagón,
hoy, trepados al telón, la reina enamorando al peón . . .
Caníbales habitantes del alquitrán,
amándose bajo cielos de celofán.
Los cíclopes del futuro matandose,
por coronas y banderas . . .
Busquese en ésta canción, de verídica ficción,
venga y pruébese la piel, de éstos hombres de papel,
de éstas vidas inventadas.
Horas robadas a un Dios,
hecho de barro y alcohol,
reviva un día, que no ha pasado,
sepa la historia, que no ocurrió.
Cuando olvidamos todas las reglas,
en un segundo, y hubo que armar otro mundo.
Alguien dio de nuevo, algo volvió el reloj a cero,
y hay que volver a trazar, otra vez, los caminos.
Ya no quedan reyes, solo cenizas de la Leyes
del viejo orden mundial y hay que armar, un destino
Una Comunidad, que sepa navegar,
olas de tinta azul del mar del Sur
vientos que cruzar, huellas que dejar,
noches escondidas que nos quedan por hallar,
sueños por perder, cuentos por creer, vidas por nacer
Por los mundos de una noche que nos queda por cambiar,
en Carnaval.