Agarrate Catalina, una de las murgas más emblemáticas de Uruguay, nació en el barrio de La Teja, Montevideo, en el año 2001. Fundada por los hermanos Yamandú y Tabaré Cardozo junto con un grupo de amigos, la murga emergió como una expresión artística cargada de crítica social, humor y música. Desde sus primeros años, se distinguió por su audacia y creatividad en sus presentaciones.
Esta murga ha sido notoria por abordar temáticas contemporáneas y universales a través de sus espectáculos. Desde cuestiones políticas y sociales hasta cuestiones personales y filosóficas, sus letras, escritas principalmente por los hermanos Cardozo, han resonado con amplios sectores de la sociedad. El sello distintivo de sus actuaciones incluye el uso de sátira mordaz, humor inteligente y una puesta en escena vibrante.
Musicalmente, Agarrate Catalina se destaca por sus arreglos corales elaborados y la integración de diversos estilos musicales, que van desde el candombe hasta el rock, pasando por la bossa nova. La murga ha sabido conjugar lo mejor de la música uruguaya con elementos contemporáneos, creando un sonido único y distintivo.
A lo largo de sus años de actividad, Agarrate Catalina ha cosechado numerosos premios y reconocimientos. Su primer gran éxito llegó en el año 2005, cuando ganaron el Concurso Oficial de Carnaval en Montevideo. Desde entonces, han conseguido varios galardones más, consolidándose como una de las murgas más premiadas y respetadas del carnaval uruguayo.
No han sido solo sus
Ver BiograFia Completa
Los Sueños Imposibles
Corro por los pasillos de una casa abandonada.
Subo las inmensas esacaleras
y llego a un gran salon;
a un museo de sueños olvidados
que me miran quietos,
embalsamados,
tras los cristales del silencio.
Camino pisando la piel de mis viejas iluciones.
Detras de una ventana luminosa
alguien se rie y canta
y me invita a bailar
con mis sueños imposibles.
Abro la ventana.
Detras de las murallas que vigilan nuestro andar.
Cruzando la implacable realidad.
Detras del calabozo donde espera su final
el sueño de la libertad.
Vaga un extraño corso de sueños,
barcos piratas de un luminoso mar.
Los sueños imposibles que envejezen de esperar
que al fin los vayas a soñar.
Venciendo centinelas invencibles,
los sueños sueños imposibles regrezan hasta mi.
En un desfile vienen a buscarme
todos los sueños que una vez perdi.
Es una carabana interminable
que vuelve del olvido
con flores de papel.
Y entre mis manos,
el barro del destino
que hace caminos para recorrer
y asi soñar despiertos,
su vida al aire en tuneles de luz
que se escapan del decierto
escandalozo de la multitud.
Soñar que el mundo para
y que remonto el tiempo para atras
y suelto las palabras
que se nos marchitaron sin hablar.
Que la espada incandecente de la dignidad
atormenta a los traidores por la eternidad.
Soñar que encuentro los abrazos que me sostendran
y que juntos compartimos la felicidad
y el frio y el viento y el fuego y el vino,
la luna, los hijos y el tibio pan.
Sueño que un pequeño pais,
con las alas bajo la piel,
rompe su coraza de olvido.
Vuelve a nacer.
No deja de soñar
que el leon de fuego de la justicia
rugira,
reinara
sobre los castillos de la codicia.
Que una lluvia de paz
calma a los que esperan cedientos.
Sueño que le gano a la feroz soledad;
que siempre que cantamos espantamos la muerte;
que dura mi alegria y este instante con tu risa y con tu voz
para siempre.
Y en la valija de los sueños imposibles,
donde se mesclan los deseos y las frustraciones,
hay un solo sueño capaz de revivir
a todos los sueños que soñamos anteriormente.
Es el sueño de volver, señores.
De siempre y al final,
otra vez, como sea,
carnaval de mi vida,
volver!
Sueño que mas veces volvere de las que marchare.
Que cada dia nacen mas que juegan por jugar.
Que nadie puede encadenar mis sueños de volar.
Y que a punto de caer
denuevo repito el intento
de gritarle a los vientos
que no existen los sueños
imposibles de soñar!
Se va la murga.
lai lai lai larai larai
Se va la murga.
la la larai larai lara
Salu'
Salu', salu'
A la barriada divina salu'
Ya se va la catalina
Salu', salu'
Alguien canto en una esquina, salu'
Ya se va la catalina.
Adios, adios, adios.
Ya se va.
Su cancion,
vive entre las noches que se fueron.
Ya se va.
Y el camion sale a perseguir los carnavales que vendran.
Lagrimas plateadas como corsos de cristal
cruzan por las mascaras pintadas.
Mueren los payasos en el fondo del disfraz.
Rugen las gargantas
en la hora del final.
Adios, nos queda un instante
de sueños de eternidad.
Adios, que el viento proteja
mi fugaz felicidad.
Adios, la murga se marcha.
Adios y adios otra vez.
Adios de la catalina,
que se va para volver.
Adios, nos queda un instante
(un instante nada mas)
de sueños de eternidad.
(de eternidad)
Adios, que el viento proteja
mi fugaz felicidad.
Adios, la murga se marcha.
(La promesa de volver,)
Adios y adios otra vez.
(volver a renacer)
Adios de la catalina,
que se va
se va para volver.