Agarrate Catalina, una de las murgas más emblemáticas de Uruguay, nació en el barrio de La Teja, Montevideo, en el año 2001. Fundada por los hermanos Yamandú y Tabaré Cardozo junto con un grupo de amigos, la murga emergió como una expresión artística cargada de crítica social, humor y música. Desde sus primeros años, se distinguió por su audacia y creatividad en sus presentaciones.
Esta murga ha sido notoria por abordar temáticas contemporáneas y universales a través de sus espectáculos. Desde cuestiones políticas y sociales hasta cuestiones personales y filosóficas, sus letras, escritas principalmente por los hermanos Cardozo, han resonado con amplios sectores de la sociedad. El sello distintivo de sus actuaciones incluye el uso de sátira mordaz, humor inteligente y una puesta en escena vibrante.
Musicalmente, Agarrate Catalina se destaca por sus arreglos corales elaborados y la integración de diversos estilos musicales, que van desde el candombe hasta el rock, pasando por la bossa nova. La murga ha sabido conjugar lo mejor de la música uruguaya con elementos contemporáneos, creando un sonido único y distintivo.
A lo largo de sus años de actividad, Agarrate Catalina ha cosechado numerosos premios y reconocimientos. Su primer gran éxito llegó en el año 2005, cuando ganaron el Concurso Oficial de Carnaval en Montevideo. Desde entonces, han conseguido varios galardones más, consolidándose como una de las murgas más premiadas y respetadas del carnaval uruguayo.
No han sido solo sus
Ver BiograFia Completa
Nadie sabría decir
Qué se esconde
Detrás de sus puertas cerradas
De esas ventanas sin Sol
De la pálida luz
De las noches sin calma
Trascendintel
¿Qué secreto guarda?
¿Qué laberintos perdidos
Habrá en los pasillos oscuros
De su soledad?
Era la noche
Del día de julio
Desde el reloj, la madrugada
Viento de luz a la casa
Copiar un misterio lunar
Vimos crecer los peldaños de humo
De un cuento gris, desvencijado
Rumores corriendo, trenzados
Mentiras de la realidad
Que alguien nos contaba
Que alguien le contó
Que alguien más le dijo
Que una vez lo vio
Que es un señor especial
Extrañamente anormal
A la colecta y soñador
Si alguna vez trabajó
Si el caserón lo heredó
Nadie jamás lo averiguó
En su castillo
Un cambalache de cachivaches por arreglar
Entre aparatos destartalados
Inmaculado intelectual
Miles de antenas
Miles de penas
Latas y dantes que hablan con él
Es un ciruja
La vieja es bruja
Millonario, linyera y rey
Se dice que tiene cien gatos
Y un palacio de basura
Y tormentos a sinfonía
Y poemas en latín
Que no es un loco de la guerra
Y le sobra la cordura
Y nadie sabe si es el más triste del mundo
O es feliz
Nuestra historia cuenta
Que se llama Julio
Que no entiende el mundo
Que jamás salió
Y cuenta el barrio
Que cuando el barrio duerme
Con los ingrávidos andares de los gatos
La vieja busca entre libros y zapatos
Aquella carta que nadie escribió
Montañas de almanaques
De barcos naufragados
Nos traen al tablado
Un cuento encantador
Y en todas sus botellas
Y en todos sus espejos
La vida es el reflejo
Feroz de una función
La murga busca entre libros y zapatos
Un día de Julio
En pleno carnaval