Paco Candela nace el 3 de diciembre de 1971 en el hermoso municipio de Mairena del Aljarafe, en la provincia de Sevilla, España. Desde muy joven, Paco se siente atraído por la música, especialmente por el flamenco, el género que más profundamente resuena en su alma. Influenciado por su entorno cultural y familiar, Paco comienza a cantar con tan solo cinco años, mostrando un talento innato que no pasa desapercibido.
A lo largo de los años, Paco Candela se dedica incansablemente a su arte. En sus inicios, participa en diversos concursos de flamenco, donde su calidad vocal y su sentimiento a la hora de interpretar lo llevan a ganar múltiples premios. Estos certámenes le proporcionan la visibilidad necesaria para darse a conocer en el mundo del flamenco.
El verdadero punto de inflexión en su carrera ocurre con la publicación de su primer álbum, "Un sueño hecho realidad", en 2006. Este trabajo recibe elogios de la crítica y del público, consolidando a Paco como una de las nuevas voces emergentes en el panorama flamenco. A partir de entonces, su discografía se enriquece con numerosos discos que abarcan una gran variedad de palos flamencos, desde sevillanas hasta fandangos y rumbas.
La trayectoria de Paco Candela está repleta de reconocimientos por su contribución al
Ver BiograFia Completa
Como agua entre las manos
La encontré en su habitación, me preguntaba quién era,
Con ese brillo en su pelo, sus manitas delgaditas,
Y su batita de abuela.
Con lagrimitas en sus ojos, me ha pedido un abrazo,
Porque se dio cuenta ella, de que su nieta pequeña...
Había ido para verla.
Su mente le recordó,
Por ese pequeño instante que la vida es un regalo,
No quiere que se le escape,
Como agua entre las manos,
Y lo que menos desea es perderse en su retrato.
Esa niñita pequeña, con arrugas de la vida,
Con temor en sus pestañas,
Acurrucada en su cama
Recordando aquella infancia,
Sin sus padres en el mundo ella se sentía extraña.
Como agua entre las manos se escapaban tus recuerdos,
Pero aquí estoy yo, tu hijo, 'pa' contarle al mundo entero,
Que con gente como tú se construyó un país de nuevo,
Y que lo que me enseñaste ya tiene un digno heredero.
Que la música y la sangre compartimos por las venas,
Siempre fuiste el mejor padre en las malas y en las buenas,
Y si olvidas a tu hijo, tu familia y tus historias,
Yo te cantaré estos versos 'pa' que vuelva a tu memoria.
Su mente le recordó,
Por ese pequeño instante que la vida es un regalo,
No quiere que se le escape,
Como agua entre las manos,
Y lo que menos desea es perderse en su retrato.
Ese niñito pequeño, con arrugas de la vida,
Con temor en sus pestañas,
Aferrado a sus recuerdos
De batallas y desvelos,
Él solo se siente vivo cuando lo llaman abuelo.
Ella tiene todo y no tiene nada,
Yo seré tu mundo. Yo seré tus alas.
Él lo tiene todo y no tiene nada,
Yo seré tu mundo. Yo seré tus alas.
Su mente le recordó,
Por ese pequeño instante que la vida es un regalo,
No quiere que se le escape,
Como agua entre las manos,
Y lo que menos desea es perderse en su retrato.
Esa niñita pequeña, con arrugas de la vida,
Con temor en sus pestañas,
Acurrucada en su cama
Recordando aquella infancia,
Sin sus padres en el mundo ella se sentía extraña.
Ese niñito pequeño, con arrugas de la vida,
Con temor en sus pestañas,
Aferrado a sus recuerdos
De batallas y desvelos,
Él solo se siente vivo cuando lo llaman abuelo
La canción 'Como agua entre las manos' de María Artés nos sumerge en la emotiva historia de dos personas mayores que reflexionan sobre la fugacidad de la vida y la importancia de los recuerdos... Significado de la letra