Paco Candela nace el 3 de diciembre de 1971 en el hermoso municipio de Mairena del Aljarafe, en la provincia de Sevilla, España. Desde muy joven, Paco se siente atraÃdo por la música, especialmente por el flamenco, el género que más profundamente resuena en su alma. Influenciado por su entorno cultural y familiar, Paco comienza a cantar con tan solo cinco años, mostrando un talento innato que no pasa desapercibido.
A lo largo de los años, Paco Candela se dedica incansablemente a su arte. En sus inicios, participa en diversos concursos de flamenco, donde su calidad vocal y su sentimiento a la hora de interpretar lo llevan a ganar múltiples premios. Estos certámenes le proporcionan la visibilidad necesaria para darse a conocer en el mundo del flamenco.
El verdadero punto de inflexión en su carrera ocurre con la publicación de su primer álbum, "Un sueño hecho realidad", en 2006. Este trabajo recibe elogios de la crÃtica y del público, consolidando a Paco como una de las nuevas voces emergentes en el panorama flamenco. A partir de entonces, su discografÃa se enriquece con numerosos discos que abarcan una gran variedad de palos flamencos, desde sevillanas hasta fandangos y rumbas.
La trayectoria de Paco Candela está repleta de reconocimientos por su contribución al
Ver BiograFia Completa
He conocido una amigo, en la puerta de la escuela
en la puerta de la escuela,
siempre se viene conmigo y me espera en la Â?canselaÂ?,
he conocido un amigo que no lo tiene cualquiera
que no lo tiene cualquiera,
lo miro por la ventana y no se aparta un segundo
un perro es mi gran amigo, para otro, el vagabundo.
Y me lo quiero llevar, aunque me riña mi madre
que un amigo es un amigo y no se deja en la calle.
Lo llevaré �pa� mi casa, aunque mi padre no quiera
aunque mi padre no quiera
y le diré con estas palabras que yo de él aprendiera,
hijo mio un buen amigo, dale el cobijo que puedas
dale el cobijo que puedas,
a todo a el que abandone un perro a su suerte aventurera
yo lo tiraba a la calle sin tener quien lo quisiera.
Y me lo voy a quedar, aunque no quiera mi padre
que un amigo es un amigo y no se deja en la calle.
Seguro que ha perdonado, al que quiso abandonarlo
al que quiso abandonarlo,
al viento al calor y el frÃo al desprecio y al maltrato,
y a rebuscar en la basura, cuando se iban los gatos
cuando se iban los gatos,
hoy he salido de la escuela y no me estaba esperando
mi madre en mi Â?canselaÂ? me lo estaba acariciando.
No los vamos a quedar, a mi me han dicho mis padre
que un amigo es un amigo y no se deja en la calle.
Ahora tengo la suerte de yo tenerlo a mi vera
de yo tenerlo a mi vera,
me busca por el recreo asomado a la Â?canselaÂ?,
y me defiende si un niño, quiere coger mi maleta
quiere coger mi maleta,
le pregunto como se llama y ladrando me responde
ya no soy el vagabundo ahora tengo mi nombre.
No los vamos a quedar, a mi me han dicho mis padre
que un amigo es un amigo y no se deja en la calle.
(Gracias a Manuel por esta letra)