Paco Candela nace el 3 de diciembre de 1971 en el hermoso municipio de Mairena del Aljarafe, en la provincia de Sevilla, España. Desde muy joven, Paco se siente atraído por la música, especialmente por el flamenco, el género que más profundamente resuena en su alma. Influenciado por su entorno cultural y familiar, Paco comienza a cantar con tan solo cinco años, mostrando un talento innato que no pasa desapercibido.
A lo largo de los años, Paco Candela se dedica incansablemente a su arte. En sus inicios, participa en diversos concursos de flamenco, donde su calidad vocal y su sentimiento a la hora de interpretar lo llevan a ganar múltiples premios. Estos certámenes le proporcionan la visibilidad necesaria para darse a conocer en el mundo del flamenco.
El verdadero punto de inflexión en su carrera ocurre con la publicación de su primer álbum, "Un sueño hecho realidad", en 2006. Este trabajo recibe elogios de la crítica y del público, consolidando a Paco como una de las nuevas voces emergentes en el panorama flamenco. A partir de entonces, su discografía se enriquece con numerosos discos que abarcan una gran variedad de palos flamencos, desde sevillanas hasta fandangos y rumbas.
La trayectoria de Paco Candela está repleta de reconocimientos por su contribución al
Ver BiograFia Completa
Me ha dicho un listo en la tasca que no pronuncio la S
aun se anda riendo
el que me dijo paleto
deja el trasto y la simiente que beber de aquel botijo ya no se lleva en la gente
me humillaron en la escuela criticaron mi espuelas
mi chamarreta de pana
mi camisa de franela y
mi chaleco de lana
me gustan los toros bravos lo perros y los caballos
la trilla y la cementera seguire? siendo de campo hasta el di?a en que me muera
Recogiendo la cosecha vienieron a visitarme donde me andas perdio en el campo empedernido si solo tiene los treinta
y los hombres de tu edad disfrutan las discotecas.
Me dijeron tantas veces deja ya el galgo y la liebre que tu vida es mu aburrida derrumba ya los pesebres donde las vacas comian
me gustan los toros bravos lo perros y los caballos
la trilla y la cementera seguire? siendo de campo hasta el di?a en que me muera
SEGUIRE SIENDO DEL CAMPO
La verea es el camastro donde me quedo dormio el camino es el destino de mis pasos campesinos de sol a sol trabajando
y juntito a mi molino paso las noches cantando
Soy feliz con mi soleta
y me llaman majareta cuando me enfango la ropa esa gente que se meta
en su vida y en sus cosas
me gustan los toros bravos lo perros y los caballos
la trilla y la cementera seguire? siendo de campo hasta el di?a en que me muera
Me dijeron una noche
que la mujer de hoy en dia ya no quiere el hombre basto ni la vara ni el canasto donde yo traigo las fresas que le gustan los pinceles con su ropa de etiqueta
me soltaron tanta bulla
que no me meto en la bulla
que soy un ser solitario
y por mas que ha mi me digan no hay quien me quite del campo
me gustan los toros bravos lo perros y los caballos
la trilla y la cementera seguire? siendo de campo hasta el di?a en que me muera
(Gracias a irene por esta letra)