Paco Candela nace el 3 de diciembre de 1971 en el hermoso municipio de Mairena del Aljarafe, en la provincia de Sevilla, España. Desde muy joven, Paco se siente atraÃdo por la música, especialmente por el flamenco, el género que más profundamente resuena en su alma. Influenciado por su entorno cultural y familiar, Paco comienza a cantar con tan solo cinco años, mostrando un talento innato que no pasa desapercibido.
A lo largo de los años, Paco Candela se dedica incansablemente a su arte. En sus inicios, participa en diversos concursos de flamenco, donde su calidad vocal y su sentimiento a la hora de interpretar lo llevan a ganar múltiples premios. Estos certámenes le proporcionan la visibilidad necesaria para darse a conocer en el mundo del flamenco.
El verdadero punto de inflexión en su carrera ocurre con la publicación de su primer álbum, "Un sueño hecho realidad", en 2006. Este trabajo recibe elogios de la crÃtica y del público, consolidando a Paco como una de las nuevas voces emergentes en el panorama flamenco. A partir de entonces, su discografÃa se enriquece con numerosos discos que abarcan una gran variedad de palos flamencos, desde sevillanas hasta fandangos y rumbas.
La trayectoria de Paco Candela está repleta de reconocimientos por su contribución al
Ver BiograFia Completa
1.Dime quien te trajo a verme
con esa gorra campera,
con esa gorra campera,
dime quien te trajo a verme
con esa gorra campera,
quien te ha bordao de verde
mi nombre en esa visera.
Quien te ha puesto esa camisa,
con los puños redoblaos
del color de las coderas,
cuéntame quien le ha borrado
en el cuelloPaco Candela.
Quién te puso la escopeta,
el caballista, el conejo,
pa que tú te lo aprendieras,
y siempre siguiera ardiendo
la llama de esta candela.
2.Quién te puso a ti
el fandango a pare y a mi mare,
a mi pare y a mi mare,
quien te puso a ti el fandango
a mi pare y a mi mare,
quien te enseñó a recitarlo
con el aire del molares.
Quien te inculcó esta locura,
mi amiga la borrachera,
el crujir de mi montura,
donde guarda tu esas letras
con cinco palmos de altura.
Quien te puso la escopeta,
el caballista, el conejo,
el crujir, la borrachera,
y esos botos camperos
pa parecerte al Candela.
3.No sé como agradecerle
a ese que te ha traído,
a ese que te ha traido,
no sé como agradecerle
a ese que te ha traido,
que en tu garganta inocente
sembrara este cante mio,
por que de esa manera
eres el tronco valiente
que manteniendo la hoguera
hacen que duren pa siempre
los cantares del Candela.
Quién te puso la escopeta,
el caballista, el conejo,
pa que tú te lo aprendieras,
y siempre siguiera ardiendo
la llama de esta Candela.
4.Hazte una foto conmigo
que yo no tengo ninguna,
que yo no tengo ninguna,
hazte una foto conmigo
que yo no tengo ninguna,
y aquí tienes un amigo
que no va a fallarte nunca.
Que mas da de donde seas,
aunque vengas de muy lejos
ven a verme cuando puedas,
que yo te canto el conejo,
la nana y la chimenea.
Quien te puso la escopeta,
el caballista, el conejo,
el crujir, la borrachera,
y eos botos camperos
pa parecerte al Candela.