Paco Candela nace el 3 de diciembre de 1971 en el hermoso municipio de Mairena del Aljarafe, en la provincia de Sevilla, España. Desde muy joven, Paco se siente atraído por la música, especialmente por el flamenco, el género que más profundamente resuena en su alma. Influenciado por su entorno cultural y familiar, Paco comienza a cantar con tan solo cinco años, mostrando un talento innato que no pasa desapercibido.
A lo largo de los años, Paco Candela se dedica incansablemente a su arte. En sus inicios, participa en diversos concursos de flamenco, donde su calidad vocal y su sentimiento a la hora de interpretar lo llevan a ganar múltiples premios. Estos certámenes le proporcionan la visibilidad necesaria para darse a conocer en el mundo del flamenco.
El verdadero punto de inflexión en su carrera ocurre con la publicación de su primer álbum, "Un sueño hecho realidad", en 2006. Este trabajo recibe elogios de la crítica y del público, consolidando a Paco como una de las nuevas voces emergentes en el panorama flamenco. A partir de entonces, su discografía se enriquece con numerosos discos que abarcan una gran variedad de palos flamencos, desde sevillanas hasta fandangos y rumbas.
La trayectoria de Paco Candela está repleta de reconocimientos por su contribución al
Ver BiograFia Completa
Regresa de nuevo mayo
a los caminos
florecen romeros
por entre los pinos
y hasta la Rocina
van los peregrinos.
Pero este año
Rocío no quiero
porque ya no tengo
conmigo a mi viejo
se fue de mi vera
aquel rociero.
Tengo su medalla
en mi cabecera
por si de la gloria
algún día volviera
a pisar de nuevo
los campos de arena.
Y en el viejo arca
yo tengo guardado
los botos, la gorra
sus trajes planchados
y todas las cosas
que él me ha dejado.
En cuanto lo abro
lloro sin consuelo
y entre escalofríos
huelo su pañuelo
y beso la estampa
que está en su
sombrero.
Y ahora solo vivo
lleno de recuerdos
no puedo quitarlo
de mi pensamiento.
Perdona Rocío
me falta mi viejo
perdona Rocío
me falta mi viejo.
Regresa de nuevo mayo
ya es primavera
también se engalana
la marisma entera
y el aire me trae
crujir de carreta.
Desde mis adentros
se escapa un suspiro
porque ya no puedo
llevarlo conmigo
como el me llevaba
cuando yo era un niño.
En el alma tengo
clavada una espina
que desde aquel día
me hiere y lastima
la pena me invade
me cambio la vida.
Y en el viejo arca
yo tengo guardado
los botos, la gorra
sus trajes planchados
y todas las cosas
que él me ha dejado.
(Gracias a Beatriz 7 por esta letra)