Paco Candela nace el 3 de diciembre de 1971 en el hermoso municipio de Mairena del Aljarafe, en la provincia de Sevilla, España. Desde muy joven, Paco se siente atraído por la música, especialmente por el flamenco, el género que más profundamente resuena en su alma. Influenciado por su entorno cultural y familiar, Paco comienza a cantar con tan solo cinco años, mostrando un talento innato que no pasa desapercibido.
A lo largo de los años, Paco Candela se dedica incansablemente a su arte. En sus inicios, participa en diversos concursos de flamenco, donde su calidad vocal y su sentimiento a la hora de interpretar lo llevan a ganar múltiples premios. Estos certámenes le proporcionan la visibilidad necesaria para darse a conocer en el mundo del flamenco.
El verdadero punto de inflexión en su carrera ocurre con la publicación de su primer álbum, "Un sueño hecho realidad", en 2006. Este trabajo recibe elogios de la crítica y del público, consolidando a Paco como una de las nuevas voces emergentes en el panorama flamenco. A partir de entonces, su discografía se enriquece con numerosos discos que abarcan una gran variedad de palos flamencos, desde sevillanas hasta fandangos y rumbas.
La trayectoria de Paco Candela está repleta de reconocimientos por su contribución al
Ver BiograFia Completa
Letra El llanto del monte - Paco Candela
Me ha ?preguntao? mi niño
¡por qué se queman los montes!,
y vio con pena el chiquillo
como nadie le responde.
Cada verano lo mismo
arden los campos y bosques?
y a ver ,¡cómo yo le explico!
que todo es culpa del hombre.
AL QUE PRENDIÓ FUEGO AL CAMPO,
A ESE MALDITO COBARDE,
¡MISERABLE Y ?DESGRACIAO?,
TENÍA QUE ARDERLE LA SANGRE
POR TO? LO QUE HAYA ?QUEMAO
Mi niño chico muy triste
me pregunta ?preocupao?,
que pasará con los linces
que queden ?acorralaos?.
Ahora,¡dónde van a irse!,
las cigüeñas que han ?criao?,
y los pájaros perdices,
si sus nidos se han ?quemao?.
AL QUE PRENDIÓ FUEGO AL CAMPO,
A ESE MALDITO COBARDE,
¡MISERABLE Y ?DESGRACIAO?,
TENÍA QUE ARDERLE LA SANGRE
POR TO? LO QUE HAYA ?QUEMAO
Mi niño que es rociero
viendo que ardía Doñana,
me ha ?preguntao? con miedo
si la Virgen se salvaba.
En sus ojos el espanto
iba creciendo y creciendo,
mientras veía llorando
esos pinares ardiendo.
AL QUE PRENDIÓ FUEGO AL CAMPO,
A ESE MALDITO COBARDE,
¡MISERABLE Y ?DESGRACIAO?,
TENÍA QUE ARDERLE LA SANGRE
POR TO? LO QUE HAYA ?QUEMAO
¡Qué pena siento Dios mío
cuando arden las montañas!,
y se ven los cervatillos
atravesando las llamas.
Y los jabatos que huyen
mientras se queman las ramas,
de encinares y acebuches,
de eucaliptos y de hayas.
AL QUE PRENDIÓ FUEGO AL CAMPO,
A ESE MALDITO COBARDE,
¡MISERABLE Y ?DESGRACIAO?,
TENÍA QUE ARDERLE LA SANGRE
POR TO? LO QUE HAYA ?QUEMAO