Malpaís es una agrupación musical costarricense que ha cautivado a su público desde su formación en el año 1999. La banda se caracteriza por su fusión de géneros como la música tradicional costarricense, el folk y el rock, con letras poéticas que reflejan la cultura y el sentir del pueblo tico.
La banda fue fundada por los hermanos Jaime Gamboa y Iván Rodríguez, quienes se unieron con el propósito de crear un proyecto musical auténtico. Jaime, escritor y bajista, aporta una lírica cautivadora y profunda, mientras que Iván, músico prolífico, destaca con su destreza en el violín y otros instrumentos de cuerda.
Desde su creación, Malpaís ha tenido una alineación principal que incluye:
En el año 2002, Malpaís lanzó su primer álbum titulado "Uno", el cual recibió una calurosa acogida tanto por crítica como por el público. Este trabajo incluyó temas emblemáticos como "Presagio" y "El Barrio", que se convirtieron en himnos instantáneos para sus seguidores.
El éxito continuó con su segundo álbum, "Historias de nadie" (2004), que reafirmó su lugar en la escena musical costarricense y los catapultó a la fama internacional. Canciones como "Muchacha y Luna" y "Más al Norte del Recuerdo" resonaron con fuerza, destacando por su manejo virtuoso
Ver BiograFia Completa
Contramarea
Era una historia de amor
como cualquiera.
Nadie me puede decir
que no ha pasado
que una muchacha de aquí
se haya fugado
con un muchacho de allá,
del otro lado.
Ella era un “clis de sol”, y él
guardafronteras.
Hijos del río San Juan,
Romeo y Julieta.
En un silencio del viento,
acorralado,
zarpó el amor en un bote,
contra marea.
“¿Adónde estabas perdida, sueño del alba,
espuma de los remansos donde crecí?
¿Adónde estabas durmiendo, lirio del agua?
Nací solo para verte...
Nací solo para verte llegar a mí.”
Era una historia de amor,
una leyenda,
con versos que él cada tarde
le cantaba,
como si el ancho San Juan
no fuera un río
sino el foso de un castillo
de hojas de palma.
Pero al final de la historia
no hubo teatro,
no hubo veneno, ni flores,
no hubo aplausos,
solo una barca volcada
entre las niebla
y una canción de papel
casi borrada.
“¿Adónde estabas perdida, sueño del alba,
espuma de los remansos donde crecí?
¿Adónde estabas durmiendo, lirio del agua?
Nací solo para verte...
Nací solo para verte llegar a mí.”