Malpaís es una agrupación musical costarricense que ha cautivado a su público desde su formación en el año 1999. La banda se caracteriza por su fusión de géneros como la música tradicional costarricense, el folk y el rock, con letras poéticas que reflejan la cultura y el sentir del pueblo tico.
La banda fue fundada por los hermanos Jaime Gamboa y Iván Rodríguez, quienes se unieron con el propósito de crear un proyecto musical auténtico. Jaime, escritor y bajista, aporta una lírica cautivadora y profunda, mientras que Iván, músico prolífico, destaca con su destreza en el violín y otros instrumentos de cuerda.
Desde su creación, Malpaís ha tenido una alineación principal que incluye:
En el año 2002, Malpaís lanzó su primer álbum titulado "Uno", el cual recibió una calurosa acogida tanto por crítica como por el público. Este trabajo incluyó temas emblemáticos como "Presagio" y "El Barrio", que se convirtieron en himnos instantáneos para sus seguidores.
El éxito continuó con su segundo álbum, "Historias de nadie" (2004), que reafirmó su lugar en la escena musical costarricense y los catapultó a la fama internacional. Canciones como "Muchacha y Luna" y "Más al Norte del Recuerdo" resonaron con fuerza, destacando por su manejo virtuoso
Ver BiograFia Completa
Una letra se perdió
¿cuál será? yo me pre-unto
es la letra de tu punto,
tu punto...
¿Será la Te?
Claro que yes
entonces venta y vamo´a ver...
Hoy atarro la tuitarra
y bebo este trato amarto,
por tu amor estoy timiendo
ya no te quito las tanas
Pues en un netro atujero
yo perdí tu punto Te...
No, no es la Te.
Perdón, fue que me atratanté
¿Será otra letra, Manuel?
Tal vez la Be.
¿Será la Be?
¿Está seburo usté?
Claro que yes
Tonces venba y vamo’ a ve...
Yo no soy ninbún balán
ni soy un mabnate briebo
más en asunto amores
juraría que me la juebo
Pero, me quedé abüevado
Pues tu punto Be no encuentro...
Una letra se perdió
¿cuál será? yo me pre-unto
es la letra de tu punto,
tu punto...
¿Cuál era el punto?
El punto Ye
Es peyajoso
¿Y eso qué es?
Que se te peya por aquí
Y se te peya por allá
se te peya por acá,
peyajoso
Con el punto Ye
sería un yiyoló,
un eneryúmeno,
un yarañòn.
Óiganme muchachos
ya es demasiado
¡y la paciencia
se me ayotó!
No, no es la Ye.
Qué tristeza, no lo puedo creer...
¿Cuál será la incógnita Manuel?
¿Será la Pe?
¿Será la Pe?
¿Está sepuro usté?
Claro que yes
Entonces venpa y vamo’ a ver...
Esa apuda ni verpuenza,
no soporto esta aponía:
Te fuiste con otro nepro
que te enpatuzó otro día.
¿Sabes que? ya no me pustas
Ya doy con tu punto Pe.
Una letra se perdió
¿cuál será? yo me pre-unto
es la letra de tu punto,
tu punto...
¿Cuál era el punto?
El punto CHe
Te lo prechunto
Ese si es
Charantizado, si es archentino,
¡y ellos si saben de la mujé!
Caray que dicha, el punto CHe:
podés bailar al ritmo de un tancho,
¡hacete el chancho!
Hombre, Manuel
¿Dónde lo encuentro?
¿El punto CHe?
¿Como lo acharro?
Pues no lo sé,
tal vez Chilberto...
¡Está enchanchado a la vachina
de la mujer!