Los Cadetes de Linares nacieron en la pequeña ciudad de Linares, Nuevo León, México. Corría la década de los 60, cuando dos talentosos músicos, Homero Guerrero y Lupe Tijerina, se unieron para formar una de las agrupaciones más icónicas del género norteño. Su sello distintivo siempre ha sido la combinación de guitarra, acordeón y bajo sexto, que juntos crean un sonido contundente y profundo.
Apenas iniciada su carrera, los Cadetes de Linares comenzaron a ganar popularidad local con sus primeras grabaciones. Uno de sus primeros éxitos fue “Los Dos Amigos”, una canción que narraba historias de la vida cotidiana y costumbres de su tierra natal. El reflejo de la cultura norteña en sus letras y el carisma de sus intérpretes pronto los catapultaron a un estatus icónico en el norte del país.
El grupo se consolidó gracias a su enérgica combinación de instrumentos y voces adoloridas que eran capaces de hacer vibrar hasta el corazón más duro. Las cantinas, fiestas patronales y rodeos se convirtieron en los escenarios perfectos para sus presentaciones. Su música se caracterizaba por contar historias de amor, desamor, corridos y anécdotas de la vida real, logrando conectar profundamente con sus seguidores.
A medida que los Cadetes de Linares ganaban popularidad, su influencia se extendió más allá de las fronteras de México, llegando a Estados Unidos y otros países de habla hispana. Temas como “El Palomito” y “Las Tres Tumbas” se convirtieron en auténticos himnos
Ver BiograFia Completa
La maña
este es un mensaje para el golfo saludando a los zetas,
lobos y escorpios y los rojos de laredo clave 1 señores halcon
a 50 metros
y arriba el golfo bien pilas que ahora viene lo mejor arriba
tamaulipas
matamoros tamaulipas reynosa y nuevo laredo
RIO BRAVO san fernando valle hermoso y extranjero
donde quiera anda la maña anda rolando dinero
fronteras tamaulipecas donde hay hombres muy bravados
cargan sus cuernos de chivo simpre andan bien alineados
tengan cuidado soplones no viviran pa´ contarlo
con sus trokas equipadas y en su cintura una escuadra
cargan dos o tres granadas por si hay una envoscada
son hombres muy decididos no le tienen miedoa nada
donde quiera que ande la maña tambien tiene corazon
gente que han necesitado le han dadoel tiron
la prensa lo han publicado las obras que han hecho el señor
dos valientes que muririeron dios lo guarde en su memoria
pues estan en el infierno se escaparon pa´ la gloria
poco poco los corridos que se se quedene en la historia
ya con esta me despido se van tejiendo la araña
este corrido le canto a la gente de la maña