En el Puerto Rico de los años 60, un nuevo sonido empezaba a gestarse, proyectando al Caribe con una cadencia propia. Nace en 1962, conocido como "La Universidad de la Salsa", El Gran Combo de Puerto Rico. La iniciativa surge tras la disolución de la agrupación Cortijo y su Combo, liderada por Rafael Cortijo. Félix “Kako” Bastos y Rafael Ithier toman las riendas, junto con otros miembros como Eddie “La Bala” Pérez.
El primer gran éxito del grupo llegó rápidamente, con temas llenos de ritmo y sabor que sedujeron al público. En 1963, "Menéame los mangos" y "El saoco" se convirtieron en melodías emblemáticas que capturaron la esencia bailadora del grupo. Estas canciones, además de su peculiar sabor musical, contaban con letras pegajosas que rápidamente se hicieron populares en las pistas de baile.
La década de los 70 fue determinante para El Gran Combo. El álbum "Acángana" y temas como el homónimo "Acángana", "A mi me gusta mi pueblo" y "Julia", reforzaron su posición en la industria musical. La habilidad del grupo para fusionar ritmos tradicionales con letras contemporáneas les permitió llegar a audiencias más jóvenes, sin perder a los seguidores de antaño.
El Gran Combo no solo encantó a los puertorriqueños, sino que rápidamente sus canciones llegaron a otros países de América Latina y
Ver BiograFia Completa
Quince primaveras
En el campo del amor
Cuando nació alguna flor hermosa
Siempre hay un ruiseñor
Que la vida compasión preciosa
La fantasía de tus años, comenzó
En una flor hay muchos rasgos inocentes
Dios te bendiga hoy mañana y siempre
Que el sol que encuentres cuide siempre tu esplendor
Quince años para vivir a tu lado
Quince años para contar las estrellas
Quince años para empezar a vivir
Y abra muchos caminos esperando
Para darte acceso al mundo que te toca a ti vivir
Quince años que ese me amor no tarde
Quince años que cumplas para sentirte mujer
Recibe de mi parte quince besos abrazados de
Cariño que ayer en ti deposite linda flor
Y es que las flores se merecen siempre flores
De los más bellos colores para poder formarse su vejes
Es una flor en tus quince primaveras
Apenas sus pétalos comienzan a abrir ella significa pureza
Es una flor en tus quince primaveras
Sabe Dios sabe Dios lo que le espera en la vida
Seguro que cosas malas cosas buenas
Es una flor en tus quince primaveras
Es una flor que no necesita espinas que cuando flórese se ve muy divina
Es una flor en tus quince primaveras
Que yo tengo guardado para ti cositas bonitas que te hagan feliz
Es una flor en tus quince primaveras
Y quien diría que aquella niña tan solo hermosas pronto seria mujer