Los corridos mexicanos son una tradición musical que remonta sus raíces a finales del siglo XIX y principios del XX. A medida que las comunidades rurales de México enfrentaban diversos desafíos, narrar estos eventos a través de la música se convirtió en una forma crucial de documentar la realidad social, económica y política de la época.
En sus inicios, los corridos solían relatar las hazañas de figuras revolucionarias y bandidos, ofreciendo una mezcla única de heroísmo y tragedia. Las historias de personajes como Pancho Villa y Emiliano Zapata se difundieron gracias a estos relatos musicales, lo que ayudó a la población a identificarse con sus luchas y esperanzas.
La revolución mexicana marcó un punto de inflexión, colocando los corridos en el centro del folclore nacional. La métrica y estructura de estos relatos se consolidaron, convirtiéndose en un estilo distintivo. Durante este periodo, figuras como el compositor Víctor Cordero Ricaño comenzaron a ganar reconocimiento, ampliando el alcance y la calidad narrativa de los corridos.
A lo largo del siglo XX, los corridos no solo continuaron narrando eventos históricos, sino que también comenzaron a incluir
Ver BiograFia Completa
Corrido Del Caballo Blanco
Este es el corrido del caballo blanco
Que en un dia domingo feliz arrancara
Iba con la mira de llegar al norte
Habiendo salido de Guadalajara
Su noble jinete le quito la rienda, le quito la silla
Y se fue a puro pelo
Cruzo como rayo tierras nayaritas
Entre cerros verdes y el azul del cielo
A paso mas lento llego hasta Escuinahuatl
Y por culiacan ya se andaba quedando
Dicen que cojeaba de l apata izquierda
Que llevaba todo el hocico sangrando
Pero lo miraron pasar por Sonora
Y el valle del yaqui le dio su ternura
Cuenta que cojeaba de la pata izquierda
Y a pesar de todo siguiò su aventura
Lego hasta hermosillo
Siguiò pa' cavorca
Y por mexicali sintò que morìa
Subio paso a paso por la rumorosa
Llegando a tijuana con la luz del dia
Cumplida su hazaña llego a Rosarito
Y no quiso hecharse hasta ver ensenada
Este fue el corrido del caballo blanco que salio un domingo de Guadalajara
Esta es la historia del valiente caballo blanco que, en un hermoso domingo, partió con la firme intención de llegar al norte, desde Guadalajara. Con su jinete noble que confiaba plenamente en él, el caballo avanzaba sin temor, dejando atrás la rienda y la silla para cabalgar con libertad... Significado de la letra