Los corridos mexicanos son una tradición musical que remonta sus raíces a finales del siglo XIX y principios del XX. A medida que las comunidades rurales de México enfrentaban diversos desafíos, narrar estos eventos a través de la música se convirtió en una forma crucial de documentar la realidad social, económica y política de la época.
En sus inicios, los corridos solían relatar las hazañas de figuras revolucionarias y bandidos, ofreciendo una mezcla única de heroísmo y tragedia. Las historias de personajes como Pancho Villa y Emiliano Zapata se difundieron gracias a estos relatos musicales, lo que ayudó a la población a identificarse con sus luchas y esperanzas.
La revolución mexicana marcó un punto de inflexión, colocando los corridos en el centro del folclore nacional. La métrica y estructura de estos relatos se consolidaron, convirtiéndose en un estilo distintivo. Durante este periodo, figuras como el compositor Víctor Cordero Ricaño comenzaron a ganar reconocimiento, ampliando el alcance y la calidad narrativa de los corridos.
A lo largo del siglo XX, los corridos no solo continuaron narrando eventos históricos, sino que también comenzaron a incluir
Ver BiograFia Completa
El Del Valle
Del Valle de San Fernando para arriba y para abajo lo miraban por las calles recorriendo...los opciones fueron cortas tuve que entrarle a la bola pa poder comer frijoles tuve que vender el... no fue fácil hacer eso....pero gracias a mis padre y todas su oraciones nunca nos faltó un almuerzo........
Dice un dicho conocido nunca mires para atras pero yo lo hago para ver de donde vengo.... con la ayuda de mi tío de guamuchil Sinaloa bonitos recuerdos los traigo del viejo... voy a darles un consejo..... las cosas grande se logran cuando el hombre es de palabra y en lo chueco siempre camina derecho.....
Estableci mi negocio y me hice de algunos socios empresarios de respeto y de prestigio.... uno de ellos hawaianos otros del Estado verde hasta les hemos aventado kilos....mi negocio sigue activo..... gracias a Dios que es muy grande y a mi San Judas Tadeo yo no me meto nadie y sigo chambiando tranquilo
( musica)
Si hablamos de la familia no esta demás decirle que por ellos brinco al ruedo y sin pensarlo....mis padres y mis princesas mi cachorro mi tesoro para mi ellos son lo más sagrado.... tampoco soy un dejado.....mejor nos hacemos compas yo soy gente muy sencilla la vida es para disfrutarse y no andarse cuidando.....
Ya los dejo me despido yo mande hacer el corrido para que me lo cante un norteño en vivo.... no voy a decir mi nombre yo no ocupo promociones más adelante en otra historia se los digo.... mejor cuido lo que digo... CESAR jalele a la cochi que suene La Nva Empresa ya se despide el del valle los miro hasta nuevo aviso