Los corridos mexicanos son una tradición musical que remonta sus raíces a finales del siglo XIX y principios del XX. A medida que las comunidades rurales de México enfrentaban diversos desafíos, narrar estos eventos a través de la música se convirtió en una forma crucial de documentar la realidad social, económica y política de la época.
En sus inicios, los corridos solían relatar las hazañas de figuras revolucionarias y bandidos, ofreciendo una mezcla única de heroísmo y tragedia. Las historias de personajes como Pancho Villa y Emiliano Zapata se difundieron gracias a estos relatos musicales, lo que ayudó a la población a identificarse con sus luchas y esperanzas.
La revolución mexicana marcó un punto de inflexión, colocando los corridos en el centro del folclore nacional. La métrica y estructura de estos relatos se consolidaron, convirtiéndose en un estilo distintivo. Durante este periodo, figuras como el compositor Víctor Cordero Ricaño comenzaron a ganar reconocimiento, ampliando el alcance y la calidad narrativa de los corridos.
A lo largo del siglo XX, los corridos no solo continuaron narrando eventos históricos, sino que también comenzaron a incluir
Ver BiograFia Completa
Sigue con su lucha armada Gonzalo es leyenda con bazooka en mano
Su armamento es de primera carga su pechera armas por todos lados
El 11 o el macho prieto el jefe, el maestro de la vieja escuela
Trae las manos encayadas, las botas manchadas con sangre de guerra
Con huellas de la batalla 15 años en lucha y no se ha cansado
Recibe reparte y no lucra su rango es de altura como un ciciliano
Avanza en la línea de fuego por mar y desierto crece su poder
Nuevas plazas inaugura franquicias segura tierras de mp
El general está herido por grandes amigos que han muerto peleando
Pero un calibre 50 revienta blindaje lo sigue vengando
La mafia nunca perdona se expande en la zona en unos y alerta
Estrategias en su mente ataca de frente contra cualquier presa
Conmemorado en medallas le sobran agallas su gente es de acción
El comanche da una orden levanten las armas fuego a discreción
El equipo va en aumento son casi 600 los que hay que vencer
Por que sus fieles muchachos son unos guerreros que mueren por él
Su comando viene armado con 30 blindados presiona con fuerza
Casi al caer derrotados misiles estallan ganando la guerra
El jefe nunca escatima sobre artilleria es super avanzado
Rifles, balas expansivas y entre su arsenal barrets importados
Pasan las generaciones y los nuevos nombres se llenan de gloria
Gonzalo no ocupa linajes en cada pasaje lo enmarca la historia
Abriendo nuevos caminos mete al enemigo sobre su trinchera
Sigue con su lucha armada y las botas manchadas con sangre de guerra