Los corridos mexicanos son una tradición musical que remonta sus raíces a finales del siglo XIX y principios del XX. A medida que las comunidades rurales de México enfrentaban diversos desafíos, narrar estos eventos a través de la música se convirtió en una forma crucial de documentar la realidad social, económica y política de la época.
En sus inicios, los corridos solían relatar las hazañas de figuras revolucionarias y bandidos, ofreciendo una mezcla única de heroísmo y tragedia. Las historias de personajes como Pancho Villa y Emiliano Zapata se difundieron gracias a estos relatos musicales, lo que ayudó a la población a identificarse con sus luchas y esperanzas.
La revolución mexicana marcó un punto de inflexión, colocando los corridos en el centro del folclore nacional. La métrica y estructura de estos relatos se consolidaron, convirtiéndose en un estilo distintivo. Durante este periodo, figuras como el compositor Víctor Cordero Ricaño comenzaron a ganar reconocimiento, ampliando el alcance y la calidad narrativa de los corridos.
A lo largo del siglo XX, los corridos no solo continuaron narrando eventos históricos, sino que también comenzaron a incluir
Ver BiograFia Completa
El corrido del compa los
- musica -
Con una misión en grande siempre lo verán activo por diferentes caminos su vida ya ha transcurrido como usted me lo pidió ay le canto su corrido
Con raíces michoacanas orgulloso debo estar hay tropiezos en la vida y le sabido aguantar así dice EL COMPA LOS yo no nunca me he de rajar
Para salir adelante la vida me he de rifar siempre con una sonrisa alegre yo voy a estar yo creo en la santa muerte pues la fe es lo principal
- musica -
Soy ciudadano compitas nací en estados unidos son diferentes estados los que yo he recorrido mi orgullo es ser michoacano y siempre me la he rifado
Soy alegre y soy tranquilo y mis gustos me los doy pues para ganar respeto no hay que andar de fanfarrón soy sencillo y soy humilde mentiras no quiero yo
Las mujeres son problemas y también son mi pasión hay que tener equilibrio y pensar en lo mejor cada día voy pa'delante y disfruto cada acción
Compas yo ya me despido un saludo mando yo la banda siga tocando esa es mi aceleración Hernández mi apelativo tatuado lo llevo yo
- musica -