Roberto Roena Vázquez nació el 16 de enero de 1940 en Mayagüez, Puerto Rico. Desde temprana edad, mostró una inclinación notable hacia la música, en particular hacia el bongó y las congas. Con solo nueve años, ya estaba participando en diversos concursos de talento y poco después, se mudó con su familia a Santurce, San Juan, donde su carrera musical comenzó a tomar forma.
En San Juan, conoció a Rafael Cortijo y su Combo, una banda que se convertiría en una de las más importantes de la escena salsera de la época. A los 16 años, Roena se unió a la agrupación como bailarín y después, como percusionista. Este período fue crucial para su desarrollo artístico y profesional.
Cortijo y su Combo, liderado por Rafael Cortijo y con la labor vocal de Ismael Rivera, era conocido por sus ritmos afro-caribeños y su capacidad para encender cualquier pista de baile. Roena no solo aportó su talento como percusionista, sino que también se destacó como bailarín, ganándose el apodo de "El Bailarín del Bongó".
Sin embargo, en 1962, la agrupación sufrió una ruptura significativa cuando Rafael Cortijo fue encarcelado. Roberto Roena, junto con otros miembros, decidieron seguir con la música, formando "El Gran Combo de Puerto Rico". Esta nueva agrupación se convertiría en una de las orquestas más influyentes y longevas de la isla.
El Gran Combo, bajo la batuta de Rafael Ithier, se consolidó rápidamente
Ver BiograFia Completa
Letra Asunción - Roberto Roena
El hijo que tiene Asunción se pinta la uñas y también el pelo
El hijo que tiene Asunción se ve muy extraño y no le gusta el juego
Asunción
Asunción
Ese hijo va a ser Marinero
Asunción
Oye Asunción
Ese hijo va a ser marinero
Coro:
Asunción
Asunción
Ese hijo va a ser marinero
~
Yo te lo dije
Que lo cuidara
Y al fin y al cabo salió marinero
~
Se pinta uña
También el pelo
Yo te lo dije salía marinero
~
[Instrumental]
(Bueno, quién es el hijo de Asunción?)
Pues soy yo, y en qué viene la pregunta?
~
(Y tu tan bien que te ves)
Cada cual tiene sus debilidades
~
(Ay pero ese hablar tuyo)
Ven para que conozcas mi compañera
~
Oye cuando dijiste tu compañera te referiste a mi, caridad?
No quiero que me metas en tus cosas
~
(Y tu también?)
Bueno nosotras somos muchas muchas muchas
~
Ay nene
Allá él