Roberto Roena Vázquez nació el 16 de enero de 1940 en Mayagüez, Puerto Rico. Desde temprana edad, mostró una inclinación notable hacia la música, en particular hacia el bongó y las congas. Con solo nueve años, ya estaba participando en diversos concursos de talento y poco después, se mudó con su familia a Santurce, San Juan, donde su carrera musical comenzó a tomar forma.
En San Juan, conoció a Rafael Cortijo y su Combo, una banda que se convertiría en una de las más importantes de la escena salsera de la época. A los 16 años, Roena se unió a la agrupación como bailarín y después, como percusionista. Este período fue crucial para su desarrollo artístico y profesional.
Cortijo y su Combo, liderado por Rafael Cortijo y con la labor vocal de Ismael Rivera, era conocido por sus ritmos afro-caribeños y su capacidad para encender cualquier pista de baile. Roena no solo aportó su talento como percusionista, sino que también se destacó como bailarín, ganándose el apodo de "El Bailarín del Bongó".
Sin embargo, en 1962, la agrupación sufrió una ruptura significativa cuando Rafael Cortijo fue encarcelado. Roberto Roena, junto con otros miembros, decidieron seguir con la música, formando "El Gran Combo de Puerto Rico". Esta nueva agrupación se convertiría en una de las orquestas más influyentes y longevas de la isla.
El Gran Combo, bajo la batuta de Rafael Ithier, se consolidó rápidamente
Ver BiograFia Completa
Letra Yo tenía una mujer - Roberto Roena
Yo tenía una mujer
que una tarde se me fue
creyó que yo sufriría
y no fue así porque estoy
más feliz y contento
mas no fue así porque estoy
más feliz y contento
escuchen bien, lo que le diré
a ese amor si viene un día
escuchen bien, lo yo que le diré
a ese amor si viene un día
Yo te quise y te he querido
Y nunca más te querré
Y si tu amor me brindaste
Con mi amor yo te pagué
te voy a decir porqué...
En mi se enterró el olvido
y es porque tú no has sabido
darme cariño mujer
Te quise más que a mi patria ...
Más que a mi propia bandera
Pero yo sé que fallaste
Me saliste una cualquiera
Mujer,
Yo nunca me olvido ...
La vez que me conociste
Donde tu amor me juraste
Y cariño me ofreciste
Hoy te encuentro sola y triste ...
Pensando en tu proceder
Y me pregunto qué has hecho
Del amor que poseíste
Tu a mí no me lo diste ...
Los rosales envejecidos
Y aquellos lindos botones dorados
Ya se han perdido
Hoy yo vivo convencido ...
¡De tu indigno proceder!
Y te perdono mujer
Porque nunca me has querido
Y ya no voy
a seguir cantando ...
No quiero verte llorar
Y un consejo voy a dar
A la mujer en mi canto...
sigue tu rumbo así mujer
sigue tu rumbo que yo soy feliz
sigue tu rumbo así mujer
Y ahora mismo yo te diré por qué
sigue tu rumbo así mujer
en mi se enterró el olvido
sigue tu rumbo así mujer
y es porque tu nunca has sabido
sigue tu rumbo así mujer
darme cariño mujer
A ese amor si viene un día
así le diré ...
(mira que creyó que yo sufriría...)
Pa parapapi pi vamos pepile toca en la tumba
(bis)
(bis)
vamos pepile a tocar en la tumba
(bis)
(bis)
si en la ausencia de mi muerte
en tu cuarto sientes pan pan ruido
una voz triste, un quejido
soy yo que he venido a verte
no vayas a sorprenderte
ni sientas ningún temor
que no te cause terror
oir un eco profundo
soy yo que e bajo en el mundo
padeciendo por tu amor
Sigue tu rumbo así mujer...
Ay yo vivo convencido de tu proceder
sigue tu rumbo así mujer
creyó que yo sufriría pero ¡qué va!
así no fue
sigue tu rumbo así mujer
y si tu amor me brindaste yo con mi amor te pagué
sigue tu rumbo así mujer
te doy mil gracias,
la lección al duelo
sigue tu rumbo así mujer
después que uno vive veinte desengaños ¿qué importa uno más?
sigue tu rumbo así mujer
Así no se quiere a nadie ...