Vocaloid 2 no es solo un software de síntesis de voz; es un fenómeno cultural que ha dejado una marca indeleble en el mundo de la música. Desde su lanzamiento en 2007, ha capturado la imaginación de millones al brindar la posibilidad de crear música con voces sintetizadas de manera realista. Este artículo explorará la evolución y el impacto de Vocaloid 2, sus personajes icónicos, el proceso de creación detrás de sus voces, y cómo ha influido en la cultura musical global.
Antes de adentrarnos en Vocaloid 2, es esencial entender el nacimiento del concepto Vocaloid. La tecnología Vocaloid fue desarrollada por Yamaha Corporation y el software original se lanzó en 2004. La idea principal consistía en crear un software que pudiera sintetizar voces humanas para cantar, proporcionando herramientas a músicos y compositores para ampliar sus capacidades creativas sin la necesidad de un cantante humano.
En 2007, Vocaloid 2 vino a revolucionar el campo de la síntesis vocal. Esta versión se presentó con mejoras significativas en la calidad de las voces y en la interfaz de usuario. De inmediato, captó la atención no solo de músicos profesionales, sino también de aficionados y entusiastas de la tecnología musical.
Una de las características más notorias de Vocaloid 2 fue la introducción de personajes virtuales, que añadieron un componente visual y emocional al software. Entre ellos, destacaron figuras que se convirtieron en auténticas estrellas digitales.
Fear Garden
hitotsu, futatsu, mittsu, yottsu, itsutu, muttsu, nanatsu, to!
migi kara haeteru ude wo hikko-muite
ueki-bachi ni tsuki-sashite mirune
hito-sashi yubi to naka-yubi wo karame
suteki suteki na hana no kansei
oniwa niwa kirei na
otete ga takusan saitete
hitotsu mo onaji mono wa nai-desho
kyoufu Garden
datte nigeteka-naide
dare nimo ienai himitsu no hana-zono
uchi-ake rarenai himitsu no hana-zono
Aaaah
Aaaahh
Aaaah...
totemo kirei nanoyo yubi ga go-hon
tama niwa yon-hon
omeme wo hojikutte mite goran
uso yo uso zenbu uso nano(x4)
tabun ne・・・fufufu