Vocaloid 2 no es solo un software de síntesis de voz; es un fenómeno cultural que ha dejado una marca indeleble en el mundo de la música. Desde su lanzamiento en 2007, ha capturado la imaginación de millones al brindar la posibilidad de crear música con voces sintetizadas de manera realista. Este artículo explorará la evolución y el impacto de Vocaloid 2, sus personajes icónicos, el proceso de creación detrás de sus voces, y cómo ha influido en la cultura musical global.
Antes de adentrarnos en Vocaloid 2, es esencial entender el nacimiento del concepto Vocaloid. La tecnología Vocaloid fue desarrollada por Yamaha Corporation y el software original se lanzó en 2004. La idea principal consistía en crear un software que pudiera sintetizar voces humanas para cantar, proporcionando herramientas a músicos y compositores para ampliar sus capacidades creativas sin la necesidad de un cantante humano.
En 2007, Vocaloid 2 vino a revolucionar el campo de la síntesis vocal. Esta versión se presentó con mejoras significativas en la calidad de las voces y en la interfaz de usuario. De inmediato, captó la atención no solo de músicos profesionales, sino también de aficionados y entusiastas de la tecnología musical.
Una de las características más notorias de Vocaloid 2 fue la introducción de personajes virtuales, que añadieron un componente visual y emocional al software. Entre ellos, destacaron figuras que se convirtieron en auténticas estrellas digitales.
Sacrificios humanos de Alicia
La primera Alicia estaba llena de valor
con espada en mano se adentro en aquél país
incontables fueron las pérdidas que causó
dejando detrás soló un sendero carmesí
esa Alicia en el bosque se perdió
y en castigo sus pecados
encerrada se quedó
arboles cubrieron toda forma de escapar
nadie sabe si vivió o murió
¿dónde estará?
La segunda Alicia tenía una hermosa voz
llenó con su dulce canto el extraño país
el bello sonido a quella Alicia enloqueció
tanta música arruinó a la pobre infeliz
esa Alicia quiso una rosa cortar
mas su fiel amante al verla
no se pudo controlar
florecieron en su pecho rosas carmesí
qué tragedia amar y estar destinada a morir
la tercera Alicia una pequeña niña fue
de hermosa figura, perdida en aquél país
todos la adoraban por su bello parecer
y en su mundo de ilusiones decidió vivir
esa Alicia la reina se volvió
y su tierna mente de pesadillas se llenó
un cadaver putrefacto pareció observar
cómo su reinado comenzaba a zozobrar
más alla del bosque otro reino hay
bajos los rosales, a la hora del té
al reino aquél llegó una invitación
un naipe de corazón
un par de gemelos el número 4 fue
llenos de curiosidad llegaron al país
abrieron las puertas encontrando cada vez
las terribles escenas de pena y dolor sin fin
la valiente hermana mayor
y el brillante hermano menor
a la tercera Alicia de quiesieron acercar
pero su sueno está aún por terminar
aquél extarño país hoy a sus pies está