Vocaloid 2 no es solo un software de síntesis de voz; es un fenómeno cultural que ha dejado una marca indeleble en el mundo de la música. Desde su lanzamiento en 2007, ha capturado la imaginación de millones al brindar la posibilidad de crear música con voces sintetizadas de manera realista. Este artículo explorará la evolución y el impacto de Vocaloid 2, sus personajes icónicos, el proceso de creación detrás de sus voces, y cómo ha influido en la cultura musical global.
Antes de adentrarnos en Vocaloid 2, es esencial entender el nacimiento del concepto Vocaloid. La tecnología Vocaloid fue desarrollada por Yamaha Corporation y el software original se lanzó en 2004. La idea principal consistía en crear un software que pudiera sintetizar voces humanas para cantar, proporcionando herramientas a músicos y compositores para ampliar sus capacidades creativas sin la necesidad de un cantante humano.
En 2007, Vocaloid 2 vino a revolucionar el campo de la síntesis vocal. Esta versión se presentó con mejoras significativas en la calidad de las voces y en la interfaz de usuario. De inmediato, captó la atención no solo de músicos profesionales, sino también de aficionados y entusiastas de la tecnología musical.
Una de las características más notorias de Vocaloid 2 fue la introducción de personajes virtuales, que añadieron un componente visual y emocional al software. Entre ellos, destacaron figuras que se convirtieron en auténticas estrellas digitales.
Music Box-Miku Hatsune
Nee kimi wa haoboeteru, oka no kinoshita,
chiisa na kibako niireta, ano natsu no omaoide,
arakara dorehodono, toki ga sugi tadarou,
boku niwa tsutae tai omoi, tojikome tamamadayo,
zutto zutto machi tsuduke ta, itsumo asobu ano basho de,
kie yuku hikari wo mitsu managara,
yume wo daki shimete hitomi toji ta yoru,
boku wo hitori kirini shinai deyo, kasuka ni Kiko eta koe,
semetemou ihido ai tai, ano nichi kii ta kimi no koe,
shiroi kaze ni tsusuma rete, omoide to tomoni nagasa reteiku,
ima wo wasure nai futari te wo tsunagi,
itsumademo issho to chikatta noni,
sayonara ie naimamani, owari wo tsuge ta natsu no nichi,
osanaikoro egai teta yume ha kaze ninatte,
yakusoku noano basho he kaette yuku,
ai shiteru kima ga nokoshita kotoba ha,
omoide no merodai to tomoni