En los anales de la música y la literatura, pocos nombres resuenan con la intensidad y profundidad de Leonard Cohen. Con una carrera que abarcó más de cinco décadas, este polifacético artista dejó una huella imborrable en la cultura contemporánea. A lo largo de su vida, Cohen fue poeta, novelista, cantante y compositor, y en cada una de estas facetas brilló con una luz propia y singular.
Leonard Norman Cohen nació el 21 de septiembre de 1934 en Westmount, Quebec, una ciudad cerca de Montreal, Canadá. Descendiente de inmigrantes judíos de Polonia y Lituania, Leonard creció en un ambiente que valoraba tanto las tradiciones religiosas como las artísticas. Su padre falleció cuando él tenía apenas nueve años, una pérdida que marcaría profundamente su vida y obra.
Desde una temprana edad, Cohen mostró un interés particular por la literatura. Durante su adolescencia, se sumergió en las obras de poetas como Federico García Lorca y Walt Whitman, cuya influencia sería evidente en sus propias composiciones. Estudió en la Universidad McGill, donde comenzó a desarrollar su propia voz poética y publicó su primer libro de poemas, Let Us Compare Mythologies, en 1956.
Antes de conquistar el mundo de la música, Cohen ya era un poeta y novelista reconocido. En 1961, lanzó su segundo libro de poesía, The Spice-Box of Earth, que le proporcionó una reputación nacional como escritor. Le siguieron dos novelas: The Favourite Game (1963) y Beautiful Losers (1966). Esta última, con su
Ver BiograFia Completa
[Letra de "Pie de Guerra"]
Están en guerra el hombre y la mujer
El tonto, el listo, el gordo y el flaco
El negro, el blanco, el debe y el haber
Mesalina y el tío del saco
Están en guerra el mambo y el hip-hop
El ying, el yang, el pibe y el viejo
Jeckyll y Hide, monsieur de Sade, Masoc
Pilatos, la razón y el pellejo
Ven a la guerra, túmbate de una vez
En mitad de la vía
Mientras la tierra gire y nade un pez
Hay vida todavía
En guerra están la baba y el carmín
El duermevela y la pesadilla
El chevalier servant y el puercoespín
La extremaunción y las espinillas
Están en guerra el cojo y el ciempiés
Los ascensores y el purgatorio
Mañana es víspera del día después
Pasado flores en velorio
Desde la Conchinchina hasta el Magreb
En Rolls Royce o en camello
En cada esquina
Te hacen páginas web
O te sellan un sello
Están en guerra el fresco y la calor
La calma chicha y la marejada
El ten con ten, la dicha, el resquemor
El almacén del todo y la nada
En pie e guerra el mártir y el desertor
El tibio y el kamikaze
Puestos a desangrarnos tú contra yo
¿Por qué no hacemos las paces?
Están en guerra la sota y el as
El espejo y el disimulo
El hospiciano, el niño de papá
El Einstein y el tonto del culo
Yahvé, Mefisto, Buda, Cristo, Alá
Las solteronas y los maridos
Bin Laden, Che Guevara, Supermán
Lo que iba a ser, la mierda que ha sido
Ven a la guerra, túmbate de una vez
En mitad de la vía
Mientras la tierra gire y nade un pez
Hay vida todavía
Desde la Conchinchina hasta el Magreb
En Rolls Royce o en camello
En cada esquina te
Hacen páginas web
O te sellan un sello
En pie e guerra el mártir y el desertor
El tibio y el kamikaze
Puestos a desangrarnos tú contra yo
¿Por qué no hacemos las paces?
Ven a la guerra, túmbate de una vez
En mitad de la vía
Mientras la tierra gire y nade un pez
Hay vida todavía
Desde la Conchinchina hasta el Magreb
En Rolls Royce o en camello
En cada esquina te
Hacen páginas web...