Ecos del Rocío es un conjunto musical español, venerado por su mezcla de flamenco y sevillanas, que ha emocionado a múltiples generaciones. Desde su fundación hasta la actualidad, este grupo ha dejado una huella profunda en la escena musical de España.
La creación de Ecos del Rocío se remonta a 1984, en Rota, un pintoresco pueblo de la provincia de Cádiz. Los miembros fundadores, que compartían una pasión por la música tradicional andaluza, fueron Jesús González Rey, Juan Manuel Ramírez Ortiz, José Manuel González Moyano y Paco Salas Montoro. Su misión era revitalizar y popularizar el género de las sevillanas con un estilo único y personal.
Desde sus inicios, Ecos del Rocío se caracterizó por su capacidad de combinar la tradición con la innovación. Las letras de sus canciones, a menudo escritas por ellos mismos, abordan temas cotidianos y universales, como el amor, la amistad y la devoción religiosa. Su música, cargada de sentimiento y autenticidad, se basa en un repertorio donde las guitarras, el cajón y las voces se entrelazan de manera armoniosa.
Influenciados por grandes del flamenco como Camarón de la Isla y Paco de Lucía, así como por otros grupos de sevillanas, Ecos del Rocío logró conectar con el público a través de su estilo inconfundible. El Rocío, la feria y la Semana Santa son elementos recurrentes en su obra, reflejando una profunda conexión con las raíces culturales de Andalucía.
A lo largo de su carrera, Ecos
Ver BiograFia Completa
Carmen Primavera
1º Estrofa
Que guapa estas, ¿quien te ha peinado Carmen Primavera?
Que guapa estas, ¿por que te llaman Carmen Primavera?
Dime si alguna vez te hablo mama de aquella noche horrible
en la pradera si este hombre el otro aquel es tu papa.
Te hizimos a la fuerza. Pagaste la locura de un cariño...
yo te ize a la fuerza la quise desde niño la culpa fue de ella.
Estribillo:
Si tu la hablaras, si tu la hablararas viviria contigo
pa siempre en casa.
Yo seria tu amigo si tu la hablaras prestame
un beso Carmen Primavera te lo devolvere mañana.
2º Estrofa
¿Que te conto, Le hablaste algo hoy de nuestras cosas?
¿Que te conto, Le hablaste algo hoy de nuestras cosas?
Cuentamelo quizas verte mejor puede
que al vernos piense cualquier cosa,
no sabe nadie del porque te quiero yo.
Muñeca si pudiera, tenerte entre mis brazos y abrazarte.
Muñeca si pudiera, cada dia llevarte a casa y a la escuela.
Estribillo:
Si tu la hablaras, si tu la hablararas
viviria contigo pa siempre en casa
Yo seria tu amigo si tu la hablaras prestame un beso
Carmen Primavera te lo devolvere mañana.
3º Estrofa
¿Y como estas? Ya se que vive aquí cerca del cole.
¿Y como estas? Ya se que vive aquí cerca del cole,
Ayer tarde mi amor te quise hablar pero ella es siempre
la que lo coje no soy capaz de hablarle y tengo que colgar.
Amar no supo nadie lucho para sacarte triste y sola
Amar no supo nadie grandisima señora la quiero mas que antes.
Estribillo:
Si tu la hablaras, si tu la hablararas viviria contigo
pa siempre en casa.
Yo seria tu amigo si tu la hablara
prestame un beso Carmen Primavera te lo devolvere mañana.
4º Estrofa
Comprendeme con verte ati yo no tengo bastante
Comprendeme con verte ati yo no tengo bastante,
Pronto seras mujer y pensaras...
que soy un loco disfrazado de cobarde
si tu la hablaras ati tal vez te escuchara
Amor vuelve con ella,
no quiero destrozarle mas su vida
Amor vuelve con ella,
Siempre seras mi niña, Mi CARMEN PRIMAVERA
Estribillo
Si tu la hablaras, si tu la hablararas
viviria contigo pa siempre en casa.
Yo seria tu amigo si tu la hablaras
prestame un beso Carmen Primavera te lo devolvere mañana.