Ecos del Rocío es un conjunto musical español, venerado por su mezcla de flamenco y sevillanas, que ha emocionado a múltiples generaciones. Desde su fundación hasta la actualidad, este grupo ha dejado una huella profunda en la escena musical de España.
La creación de Ecos del Rocío se remonta a 1984, en Rota, un pintoresco pueblo de la provincia de Cádiz. Los miembros fundadores, que compartían una pasión por la música tradicional andaluza, fueron Jesús González Rey, Juan Manuel Ramírez Ortiz, José Manuel González Moyano y Paco Salas Montoro. Su misión era revitalizar y popularizar el género de las sevillanas con un estilo único y personal.
Desde sus inicios, Ecos del Rocío se caracterizó por su capacidad de combinar la tradición con la innovación. Las letras de sus canciones, a menudo escritas por ellos mismos, abordan temas cotidianos y universales, como el amor, la amistad y la devoción religiosa. Su música, cargada de sentimiento y autenticidad, se basa en un repertorio donde las guitarras, el cajón y las voces se entrelazan de manera armoniosa.
Influenciados por grandes del flamenco como Camarón de la Isla y Paco de Lucía, así como por otros grupos de sevillanas, Ecos del Rocío logró conectar con el público a través de su estilo inconfundible. El Rocío, la feria y la Semana Santa son elementos recurrentes en su obra, reflejando una profunda conexión con las raíces culturales de Andalucía.
A lo largo de su carrera, Ecos
Ver BiograFia Completa
El Clavel
A mi puerta llamaste clavel
Mira por donde me dio por abrir
Y mira lo que son las cosas
Te habías enamorado de una rosa que yo tengo en mi jardín
Te abrí los brazos, mi puerta y mi casa
Y como a un hijo mío todo te lo di
Y me hice jardinero de vuestra historia de amor
Nunca hablaste con tu suegro ni yo te dije que no
Y así fue pasando el tiempo
En sus pétalos de miel, beso a beso grabe con mi boca
Las veces que la regué, cuídala bien porque una buena rosa
Se merece un buen clavel
No la vayas por dios a arrancar que un día la cortaré para ti
Hice un hoyito en la arena en mi jardín al lado de ella con cariño te planté
Te agarraste con raíces nuevas y me hice cuenta que tenia un clavel
De su amor te doy la llave, pero te hago saber que no la maltrata nadie
Nacido ni por nacer mientras lo sepa su padre
Ámala mucho clavel, yo te lo pido por lo que mas quieras
Si le levantas la mano una vez
No habrá para ti un rincón en la tierra donde poderte esconder
Hora de boda tendrá mi reloj y sonarán campanas en la catedral
Tendré el corazón partido, dejará mi jardín florido caminito del altar
Yo le habré dado mis cinco sentidos y tú tendrás que adorarla nada más
Pero escúchame clavel, la madre que la parió, se muere si no la ve
Y yo tendré la ilusión de ver a mi niña otra vez
En sus pétalos de miel, beso a beso grabé con mi boca
Las veces que la regué, cuídala bien porque una buena rosa
Se merece un buen clavel
Poco a poco se hace un querer en dos días se gasta y ya no queda nada
Seré tu mejor amigo, escucha lo que te digo si se te gasta el amor
Esta es tu casa la dejas conmigo y cada vez más amigos seremos los dos
Nunca vayas a olvidar que una mujer es tu madre
Y un hombre no vale nada en la vida miserable de una mujer maltratada
Ámala mucho clavel, yo te lo pido por lo que mas quieras
Si le levantas la mano una vez, no habrá para ti un rincón en la tierra
Donde poderte esconder