Ecos del Rocío es un conjunto musical español, venerado por su mezcla de flamenco y sevillanas, que ha emocionado a múltiples generaciones. Desde su fundación hasta la actualidad, este grupo ha dejado una huella profunda en la escena musical de España.
La creación de Ecos del Rocío se remonta a 1984, en Rota, un pintoresco pueblo de la provincia de Cádiz. Los miembros fundadores, que compartían una pasión por la música tradicional andaluza, fueron Jesús González Rey, Juan Manuel Ramírez Ortiz, José Manuel González Moyano y Paco Salas Montoro. Su misión era revitalizar y popularizar el género de las sevillanas con un estilo único y personal.
Desde sus inicios, Ecos del Rocío se caracterizó por su capacidad de combinar la tradición con la innovación. Las letras de sus canciones, a menudo escritas por ellos mismos, abordan temas cotidianos y universales, como el amor, la amistad y la devoción religiosa. Su música, cargada de sentimiento y autenticidad, se basa en un repertorio donde las guitarras, el cajón y las voces se entrelazan de manera armoniosa.
Influenciados por grandes del flamenco como Camarón de la Isla y Paco de Lucía, así como por otros grupos de sevillanas, Ecos del Rocío logró conectar con el público a través de su estilo inconfundible. El Rocío, la feria y la Semana Santa son elementos recurrentes en su obra, reflejando una profunda conexión con las raíces culturales de Andalucía.
A lo largo de su carrera, Ecos
Ver BiograFia Completa
Costalero
Deja dormido de tambor de marcha lento
un silencioso respirar de multitud
siento que el paso va rozando el pavimento
un ojito de capataz
esa derecha un poco más
Entre portadas siluetas bajo el palio
porque el acero va iluminando al pasar
el costalero que por debajo la va llevando
rogando a Dios un poco más de fuerza que ya se le va
Costalero, si tu fuerza ha de estallar
clama al cielo
que allí mirando te está
ese hijo,de la que me siento, va
sobre tu costal
Grita fuerte
dile que no puedes más
que tu quieres
llevarla hasta su portal
vuestra madre
a la que nunca jamás
has de abandonar
Un sudor frío que le recorre la frente
un cuerpo herio por el peso de su amor
acompañao de los rezos de la gente
bajo el cubrir del alma son
de una parada se anunció
Unos faldones que se abren lentamente
agua de sed será su ardiente devoción
vuelve a su sitio cansao y sonriente
tres golpes se deja caer preparaos a esta é
Costalero, si tu fuerza ha de estallar
clama al cielo
que allí mirando te está
ese hijo,de la que me siento, va
sobre tu costal
Grita fuerte
dile que no puedes más
que tu quieres
llevarla hasta su portal
vuestra madre
a la que nunca jamás
has de abandonar
Costalero, si tu fuerza ha de estallar
clama al cielo
que allí mirando te está
ese hijo,de la que me siento, va
sobre tu costal
Costalero, si tu fuerza ha de estallar
clama al cielo
que allí mirando te está
ese hijo,de la que me siento, va
sobre tu costal
Costalero, si tu fuerza ha de estallar
clama al cielo
que allí mirando te está
ese hijo,de la que me siento, va
sobre tu costal