Ecos del Rocío es un conjunto musical español, venerado por su mezcla de flamenco y sevillanas, que ha emocionado a múltiples generaciones. Desde su fundación hasta la actualidad, este grupo ha dejado una huella profunda en la escena musical de España.
La creación de Ecos del Rocío se remonta a 1984, en Rota, un pintoresco pueblo de la provincia de Cádiz. Los miembros fundadores, que compartían una pasión por la música tradicional andaluza, fueron Jesús González Rey, Juan Manuel Ramírez Ortiz, José Manuel González Moyano y Paco Salas Montoro. Su misión era revitalizar y popularizar el género de las sevillanas con un estilo único y personal.
Desde sus inicios, Ecos del Rocío se caracterizó por su capacidad de combinar la tradición con la innovación. Las letras de sus canciones, a menudo escritas por ellos mismos, abordan temas cotidianos y universales, como el amor, la amistad y la devoción religiosa. Su música, cargada de sentimiento y autenticidad, se basa en un repertorio donde las guitarras, el cajón y las voces se entrelazan de manera armoniosa.
Influenciados por grandes del flamenco como Camarón de la Isla y Paco de Lucía, así como por otros grupos de sevillanas, Ecos del Rocío logró conectar con el público a través de su estilo inconfundible. El Rocío, la feria y la Semana Santa son elementos recurrentes en su obra, reflejando una profunda conexión con las raíces culturales de Andalucía.
A lo largo de su carrera, Ecos
Ver BiograFia Completa
Perdio lo que mas queria
Porque lo quiso el destino
Faltaban unos pocos dias
Para escaparse al rocio
Con su gente en romeria
En su puerta la carreta
Blanca de cal se ha quedao
Los bueyes en la verea
Y los frontiles guardaos
Mientras le pasa la pena
Camina por las arenas
Que soñaba dia tras dia
Pero ni canta ni bebe
Ni lo ve con alegria
Aunque promesa no lleve
Hasta dejo su guitarra
La bota colga y vacia
Y todas sus ilusiones
Se cambiaron aquel dia
Rocio, por sinsabores
Y no se pudo aguantar
Cuando escucho los cohetes
Se olvido del que diran
Y detrás del simpecado
Llorando se echo a caminar