Ecos del Rocío es un conjunto musical español, venerado por su mezcla de flamenco y sevillanas, que ha emocionado a múltiples generaciones. Desde su fundación hasta la actualidad, este grupo ha dejado una huella profunda en la escena musical de España.
La creación de Ecos del Rocío se remonta a 1984, en Rota, un pintoresco pueblo de la provincia de Cádiz. Los miembros fundadores, que compartían una pasión por la música tradicional andaluza, fueron Jesús González Rey, Juan Manuel Ramírez Ortiz, José Manuel González Moyano y Paco Salas Montoro. Su misión era revitalizar y popularizar el género de las sevillanas con un estilo único y personal.
Desde sus inicios, Ecos del Rocío se caracterizó por su capacidad de combinar la tradición con la innovación. Las letras de sus canciones, a menudo escritas por ellos mismos, abordan temas cotidianos y universales, como el amor, la amistad y la devoción religiosa. Su música, cargada de sentimiento y autenticidad, se basa en un repertorio donde las guitarras, el cajón y las voces se entrelazan de manera armoniosa.
Influenciados por grandes del flamenco como Camarón de la Isla y Paco de Lucía, así como por otros grupos de sevillanas, Ecos del Rocío logró conectar con el público a través de su estilo inconfundible. El Rocío, la feria y la Semana Santa son elementos recurrentes en su obra, reflejando una profunda conexión con las raíces culturales de Andalucía.
A lo largo de su carrera, Ecos
Ver BiograFia Completa
Hace mucho tiempo
I.
Hace mucho tiempo en el lugar
Mas bello del mundo un rio corria lento
En una orilla del rio
alevanto una gitana de barro una chabola en el rio se bañaba nadaba desnuda y sola
en la otra orilla un payo con ojos negros alevanto una mañana con una villa de junco sembrao va enamorar a la gitana
Estribillo:
Aprendieron a nadar en el rio bautizaron la orilla capricho de la gitana y al sombrao le puso Sevilla y a la chabola Triana
II.
Tengo en mi casa un retrato de una gitana que lava
Un lavaero de ramas, Orilla y rio tejares
Se ve el barranco y la cava por mas que lo mire nadie no pue decir que es Triana
Yo no entiendo nada Triana a ti quien te haría libro que tengo en las manos, los chiquillos seguro serian de la gitana y el payo
Estribillo
Aprendieron a nadar en el rio bautizaron la orilla capricho de la gitana y al sombrao le puso Sevilla y a la chabola Triana
III.
Hace mucho tiempo en el lugar mas bello del mundo un rio corria lento
Hubo un gitano en la cama al que llamaban cachorro por su cuerpo por el suspiraban otros toa la hembras de Triana y fueron los celos al cachorro lo mataron al pie de alguna ventana y tu rostro que bien lo plasmaron al cachorro de Triana
Estribillo
Aprendieron a nadar en el rio bautizaron la orilla capricho de la gitana y al sombrao le puso Sevilla y a la chabola Triana
IV
Tu no m llores Sevilla porque le canto a Triana
A la demás diferentes si te querre yo Sevilla que ayer subi a la giralda eres vista desde arriba la tierra por dios soñada eres macarena eres tarde de corrida y de mi pecho el latio y Triana también es de Sevilla aunque este por medio el rio
Estribillo
Aprendieron a nadar en el rio bautizaron la orilla capricho de la gitana y al sombrao le puso Sevilla y a la chabola Triana