Ecos del Rocío es un conjunto musical español, venerado por su mezcla de flamenco y sevillanas, que ha emocionado a múltiples generaciones. Desde su fundación hasta la actualidad, este grupo ha dejado una huella profunda en la escena musical de España.
La creación de Ecos del Rocío se remonta a 1984, en Rota, un pintoresco pueblo de la provincia de Cádiz. Los miembros fundadores, que compartían una pasión por la música tradicional andaluza, fueron Jesús González Rey, Juan Manuel Ramírez Ortiz, José Manuel González Moyano y Paco Salas Montoro. Su misión era revitalizar y popularizar el género de las sevillanas con un estilo único y personal.
Desde sus inicios, Ecos del Rocío se caracterizó por su capacidad de combinar la tradición con la innovación. Las letras de sus canciones, a menudo escritas por ellos mismos, abordan temas cotidianos y universales, como el amor, la amistad y la devoción religiosa. Su música, cargada de sentimiento y autenticidad, se basa en un repertorio donde las guitarras, el cajón y las voces se entrelazan de manera armoniosa.
Influenciados por grandes del flamenco como Camarón de la Isla y Paco de Lucía, así como por otros grupos de sevillanas, Ecos del Rocío logró conectar con el público a través de su estilo inconfundible. El Rocío, la feria y la Semana Santa son elementos recurrentes en su obra, reflejando una profunda conexión con las raíces culturales de Andalucía.
A lo largo de su carrera, Ecos
Ver BiograFia Completa
Padre del pastor divino
Padre del pastor divino
y padre de los humanos
danos la gracia del cielo
para sentirnos hermanos.
Que tu nombre sea bendito
y que tu reino en la Tierra
llegué a ser reino de amor,
sin odio, hambre ni guerra.
Que tu voluntad se cumpla
mas allá de los luceros
en el corazón humilde
de los buenos rocieros.
Abre tu mano, Señor
que no nos falte tu luz,
ni tu paz ni tu alegría,
ni la fe ni la salud.
Y al mirar que somos barro
perdona nuestros pecados
que el que me haya ofendido
por ti lo habré perdonao.
No permitas que caigamos
en la tentación fatal
y por tu misericordia...
Padre Nuestro, que estas en los cielos
líbranos del mal.
Amén, amén, amén...
Améeeeeen!!!