Ecos del Rocío es un conjunto musical español, venerado por su mezcla de flamenco y sevillanas, que ha emocionado a múltiples generaciones. Desde su fundación hasta la actualidad, este grupo ha dejado una huella profunda en la escena musical de España.
La creación de Ecos del Rocío se remonta a 1984, en Rota, un pintoresco pueblo de la provincia de Cádiz. Los miembros fundadores, que compartían una pasión por la música tradicional andaluza, fueron Jesús González Rey, Juan Manuel Ramírez Ortiz, José Manuel González Moyano y Paco Salas Montoro. Su misión era revitalizar y popularizar el género de las sevillanas con un estilo único y personal.
Desde sus inicios, Ecos del Rocío se caracterizó por su capacidad de combinar la tradición con la innovación. Las letras de sus canciones, a menudo escritas por ellos mismos, abordan temas cotidianos y universales, como el amor, la amistad y la devoción religiosa. Su música, cargada de sentimiento y autenticidad, se basa en un repertorio donde las guitarras, el cajón y las voces se entrelazan de manera armoniosa.
Influenciados por grandes del flamenco como Camarón de la Isla y Paco de Lucía, así como por otros grupos de sevillanas, Ecos del Rocío logró conectar con el público a través de su estilo inconfundible. El Rocío, la feria y la Semana Santa son elementos recurrentes en su obra, reflejando una profunda conexión con las raíces culturales de Andalucía.
A lo largo de su carrera, Ecos
Ver BiograFia Completa
Lo vi sentao en el puerto estaba haciendo una red
llevaba tiempo con ella
su padre era marinero
llegué a buscarla una tarde
me dijo acércate al puerto
que quiere hablarte mi padre.
¿Quién es José el marinero?
Ese soy yo ¿Quién va a ser?
un egoísta soberbio
arrastrao por el placer
de haber nacio marinero.
PERO "MECACHI" EN LA MAR
LA NOCHE QUE ELLA NACIÓ
MIENTRAS YO ESTABA PESCANDO
SE FUE AL CIELO Y ME DEJÓ
CON TU NOVIA Y CON MI BARCO.
Una garrafa de vino a la sombra de la red
yo vivo sólo por ella
si en alta mar me quedara
hijo tan sólo te pido
que me digas cara a cara
si puedo irme tranquilo.
Ella me gusta y la quiero
me he dao cuenta y lo se
es lo único que tengo
de aquella hermosa mujer
y de José el marinero.
PERO "MECACHI" EN LA MAR
SI UN DÍA ME ENTERO YO
QUE MIENTRAS QUE ESTOY PESCANDO
LE ROMPES EL CORAZÓN
VENGARÉ SU DESENGAÑO.
La vieja pipa quemada de su petaca cargó
juntó sus manos cansadas
mi vida está en aquel barco
desde que era una niña
yo la quería jugando
era mi faro y mi guía.
No fue la culpa de usted
eso no sirve de na..
yo no la tengo y la quiero
si yo supiera rezar
pa irme con ella al cielo..
PORQUE "MECACHI" EN LA MAR
LA NOCHE QUE ELLA NACIÓ
MIENTRAS YO ESTABA PESCANDO
SE FUE AL CIELO Y ME DEJÓ
CON TU NOVIA Y CON MI BARCO.
Al irme me dio la mano al pie del embarcadero
cuando suba la marea
mañana salgo a pescar
sabiendo que mi sirena
al lado tuyo estará
como una flor en la tierra.
Es un placer conocerte
lo mismo le digo yo
que con ella tengas suerte
me voy a verla señor
encantao de conocerte
PERO "MECACHI" EN LA MAR
SI UN DIA ME ENTERO YO
QUE MIENTRAS QUE ESTOY PESCANDO
LE ROMPES EL CORAZÓN
VENGARÉ SU DESENGAÑO.