Ecos del Rocío es un conjunto musical español, venerado por su mezcla de flamenco y sevillanas, que ha emocionado a múltiples generaciones. Desde su fundación hasta la actualidad, este grupo ha dejado una huella profunda en la escena musical de España.
La creación de Ecos del Rocío se remonta a 1984, en Rota, un pintoresco pueblo de la provincia de Cádiz. Los miembros fundadores, que compartían una pasión por la música tradicional andaluza, fueron Jesús González Rey, Juan Manuel Ramírez Ortiz, José Manuel González Moyano y Paco Salas Montoro. Su misión era revitalizar y popularizar el género de las sevillanas con un estilo único y personal.
Desde sus inicios, Ecos del Rocío se caracterizó por su capacidad de combinar la tradición con la innovación. Las letras de sus canciones, a menudo escritas por ellos mismos, abordan temas cotidianos y universales, como el amor, la amistad y la devoción religiosa. Su música, cargada de sentimiento y autenticidad, se basa en un repertorio donde las guitarras, el cajón y las voces se entrelazan de manera armoniosa.
Influenciados por grandes del flamenco como Camarón de la Isla y Paco de Lucía, así como por otros grupos de sevillanas, Ecos del Rocío logró conectar con el público a través de su estilo inconfundible. El Rocío, la feria y la Semana Santa son elementos recurrentes en su obra, reflejando una profunda conexión con las raíces culturales de Andalucía.
A lo largo de su carrera, Ecos
Ver BiograFia Completa
1º
uno nació en la marisma y el otro en afganistan
uno tiene un par de buelles una carreta por cuna una carreta es su cuna y el otro una manta verde para rezarle a la luna
y ke las bombas se callen kel mundo nos deje en paz ke coño le importa a nadie ke yo guarde el ramadan o ke tu cantes la salve
ESTRIVILLO
AUNKE SE ODIEN TU PADRE Y EL MIO
VAMOS A REZAR NOSOTROS TU A ALÁ Y YO A LA VIRGEN DEL ROCIO KE AUNKE ESTOS ME LLAMEN LOCO NOS DEJEN VIVIR TRANKILOS
2º
Uno le pide a los reyes juguetes para los dos
una gorra para el camino los sajones y el sombrero los sajones y el sombrero y el otro mucho amigos a la hora del recreo
amigo porke será si toa la tierra es la misma a kien le puede importá si yo naci en la marisma y tu en afganistan
ESTRIVILLO
3º
Uno ensilaba un camello el otro le pide a alá, para la meca llevarlo y por su amigo le pide y por su amigo le pide, y el rociero un caballo para rezarle a la virgen, yo los he visto pintar en un balon una esfera, se ve la tierra y mar y no se ve una frontera para ke exista la paz
ESTRIVILLO
4º
Y no entienden de colores de raza ni de maldad el ke nacio rociero sueña con saltar la reja sueña con saltar la reja, el otro un muro de acero de un mundo ke no se deja, lo ke hace la amistad parece hasta mentira sin conocerse de ná uno nació en la marisma y el otro en afganistan
ESTRIVILLO