Ecos del Rocío es un conjunto musical español, venerado por su mezcla de flamenco y sevillanas, que ha emocionado a múltiples generaciones. Desde su fundación hasta la actualidad, este grupo ha dejado una huella profunda en la escena musical de España.
La creación de Ecos del Rocío se remonta a 1984, en Rota, un pintoresco pueblo de la provincia de Cádiz. Los miembros fundadores, que compartían una pasión por la música tradicional andaluza, fueron Jesús González Rey, Juan Manuel Ramírez Ortiz, José Manuel González Moyano y Paco Salas Montoro. Su misión era revitalizar y popularizar el género de las sevillanas con un estilo único y personal.
Desde sus inicios, Ecos del Rocío se caracterizó por su capacidad de combinar la tradición con la innovación. Las letras de sus canciones, a menudo escritas por ellos mismos, abordan temas cotidianos y universales, como el amor, la amistad y la devoción religiosa. Su música, cargada de sentimiento y autenticidad, se basa en un repertorio donde las guitarras, el cajón y las voces se entrelazan de manera armoniosa.
Influenciados por grandes del flamenco como Camarón de la Isla y Paco de Lucía, así como por otros grupos de sevillanas, Ecos del Rocío logró conectar con el público a través de su estilo inconfundible. El Rocío, la feria y la Semana Santa son elementos recurrentes en su obra, reflejando una profunda conexión con las raíces culturales de Andalucía.
A lo largo de su carrera, Ecos
Ver BiograFia Completa
Por eso
Por el niño que tengo en mis brazos,
por el niño que tengo en mis brazos,
por la luna por ese embarazo,
por la tarde y por la amanecia,
por la novia que vive esperando,
por eso.
por el ave que vuela del "nio",
por la hembra que tiende un vestio
ya te digo que son muchas cosas,
por el sol que otra vez a salio,
por eso.
por eso, por eso y por tantas cosas
por eso, celebro una vez al año el
aniversario de un beso.
por la mano que tiende un amigo,
por la mano que tiende un amigo,
por los ratos que paso contigo
se levanta mi mano y mi copa
por el pueblo vuelve a un camino,
por eso.
por el hombre que habla del trillo,
por la madre que peina a un chiquillo
ya te digo que son muchas cosas,
por mi perro que sale al portillo,
por eso.
por eso, por eso y por tantas cosas
por eso, celebro una vez al año el
aniversario de un beso.
por el sueño que un dia se alcanza,
por el sueño que un dia se alcanza,
por aquel que esta tarde se casa
por la barca que vuelve a su puerto,
por cruzar un arrollo por agua,
por eso.
por la abuela con ese pañuelo,
por tu cuerpo y tu mata de pelo,
ya te digo que son muchas cosas,
porque riñes conmigo y te quiero,
por eso.
por eso, por eso y por tantas cosas
por eso, celebro una vez al año el
aniversario de un beso.
por el surco que abre el arado,
por el surco que abre el arado,
la alianza que llevo en la mano,
recardarles que vale la pena
por hecharle un vistazo al pasado,
por eso.
porque el rico se abraza al mendigo,
la paloma en la rama de olivo,
ya te digo que son muchas cosas,
porque siempre te vienes conmigo,
por eso.
por eso, por eso y por tantas cosas
por eso, celebro una vez al año el
aniversario de un beso.