Ecos del Rocío es un conjunto musical español, venerado por su mezcla de flamenco y sevillanas, que ha emocionado a múltiples generaciones. Desde su fundación hasta la actualidad, este grupo ha dejado una huella profunda en la escena musical de España.
La creación de Ecos del Rocío se remonta a 1984, en Rota, un pintoresco pueblo de la provincia de Cádiz. Los miembros fundadores, que compartían una pasión por la música tradicional andaluza, fueron Jesús González Rey, Juan Manuel Ramírez Ortiz, José Manuel González Moyano y Paco Salas Montoro. Su misión era revitalizar y popularizar el género de las sevillanas con un estilo único y personal.
Desde sus inicios, Ecos del Rocío se caracterizó por su capacidad de combinar la tradición con la innovación. Las letras de sus canciones, a menudo escritas por ellos mismos, abordan temas cotidianos y universales, como el amor, la amistad y la devoción religiosa. Su música, cargada de sentimiento y autenticidad, se basa en un repertorio donde las guitarras, el cajón y las voces se entrelazan de manera armoniosa.
Influenciados por grandes del flamenco como Camarón de la Isla y Paco de Lucía, así como por otros grupos de sevillanas, Ecos del Rocío logró conectar con el público a través de su estilo inconfundible. El Rocío, la feria y la Semana Santa son elementos recurrentes en su obra, reflejando una profunda conexión con las raíces culturales de Andalucía.
A lo largo de su carrera, Ecos
Ver BiograFia Completa
El inventario
Viendo como está la cosa
No quiero mas calendarios
Prefiero vivir al día
Por eso hago inventario
De lo que ha sido mi vida
De un rato de disfrutar
Yo he nacido en cualquier parte
Lo mismo que los demás
A andar me enseñó mi madre
Seguro que me pondría
Los zapatos de mi padre
Y un pedacito andaría
Soñando con ser mas grande
La primera comunión
Y entre la chavalería
Llegó mi primer amor
Y montamos en dos días
Un mundo para los dos
Que a mi me ha dicho el refrán
De los cuarenta para arriba
No te vayas a mojar
Que ya para alante se mira
Y queda menos que para atrás
Me pongo a recordar
Y parece que fue ayer tarde
Todo lo que he dejado atrás
Aquí hay poco que ajustar
Si ando por los cuarenta
Me puse a considerar
Si no llego a los ochenta
Llevo mas de la mitad
La vida es una ruleta
No se te vaya a olvidar
Que hay que buscarle las vueltas
Y saber subir y bajar
Según te salgan las cuentas
Que a mi me ha dicho el refrán
De los cuarenta para arriba
No te vayas a mojar
Que ya para alante se mira
Y queda menos que para atrás
Un pajarillo al cantar
Me dijo vive compadre
Porque la vida se va
Se fue y al romper el vuelo
Con el aire de sus alas
Abría un surco en el cielo
Y era porque lo esperaba
En el nido sus polluelos
Eso me hizo volver
A juguetear con los míos
Y al preguntarme porqué
A veces lo he conseguido
Ya no lo echamos a ver
Que a mi me ha dicho el refrán
De los cuarenta para arriba
No te vayas a mojar
Que ya para alante se mira
Y queda menos que para atrás
El caballo de cartón
Que me trajeron los reyes
El tiempo se lo quedó
El inventario acabó
Del niño que se metía
En aquel corto pantalón
Y que fumaba a escondías
Jugando a ser mayor
Las vueltas que da la vía
Te hiciste grande de pronto
Y ahora lo cambiarías
Por aquél pantalón corto
Y por fumar a escondías
Que a mi me ha dicho el refrán
De los cuarenta para arriba
No te vayas a mojar
Que ya para alante se mira
Y queda menos que para atrás