Ecos del Rocío es un conjunto musical español, venerado por su mezcla de flamenco y sevillanas, que ha emocionado a múltiples generaciones. Desde su fundación hasta la actualidad, este grupo ha dejado una huella profunda en la escena musical de España.
La creación de Ecos del Rocío se remonta a 1984, en Rota, un pintoresco pueblo de la provincia de Cádiz. Los miembros fundadores, que compartían una pasión por la música tradicional andaluza, fueron Jesús González Rey, Juan Manuel Ramírez Ortiz, José Manuel González Moyano y Paco Salas Montoro. Su misión era revitalizar y popularizar el género de las sevillanas con un estilo único y personal.
Desde sus inicios, Ecos del Rocío se caracterizó por su capacidad de combinar la tradición con la innovación. Las letras de sus canciones, a menudo escritas por ellos mismos, abordan temas cotidianos y universales, como el amor, la amistad y la devoción religiosa. Su música, cargada de sentimiento y autenticidad, se basa en un repertorio donde las guitarras, el cajón y las voces se entrelazan de manera armoniosa.
Influenciados por grandes del flamenco como Camarón de la Isla y Paco de Lucía, así como por otros grupos de sevillanas, Ecos del Rocío logró conectar con el público a través de su estilo inconfundible. El Rocío, la feria y la Semana Santa son elementos recurrentes en su obra, reflejando una profunda conexión con las raíces culturales de Andalucía.
A lo largo de su carrera, Ecos
Ver BiograFia Completa
Lo pago a patadas con todas las flores de aquel callejón sin salida
Con sus batas blancas llegan 3 doctores, sin andar por las ramas dame explicaciones
Lo k tiene la niña se llama...por dios señora no llores
Le dijeron al novio recoge las flores
Son los golpes que nos da la vida,a los soñadores , hablaremos con ella
que se una a la gran batalla de los luchadores
Mas que a nadie la quiero k ago con los piropos a su mata de pelo, cuando en el barrio la llamen todo la chavala del pañuelo
Dígame doctor quien es este canalla k ahora me mira de frente, encallo los dientes mientras juraba x mi madre k a este, le gano la batalla, los doctores los 3 sonrientes le pedían k luchara sacare de mi padre el sudor de su frente de mi madre la rabia y el coraje de mujer valiente y x mi hermanillo, mis amigos y mi novio ese niño k tanto me quiere
Yo marcharme no puedo k ago con los piropos a mi mata de pelo , cuando en el barrio me llamen todos la chavala del pañuelo
Se rapo diciendo lo mismo k ella, pensando k le ayudaría , en aquel recreo to el mundo le dijo lucharemos a una, con ella y contigo y si ai k traerle la luna, pa eso estan los amigos
Ayudarle a mi niña x lo k mas kiera , xk yo le abia prometió casarme con ella, le dire que luchando cambiaremos un dia el pañuelo por la diadema
Su matita de pelo, la cortao su novio la mata de pelo y en el barrio la llaman todos la chavala del pañuelo
Le ganaba el pulso a la mala suerte y x fin la luz se le encendía , le servia otra copa el barril de la vida ,y la madre le compra peine y orquillas y las flores crecen a la sombra de aquel callejón sin salida
En el pueblo sonaban campanas de boda esta tarde en el campo le dice el trigo a las amapolas, a llegao la hora, en el barrio se casa la reina de las luchadoras
Vive con el despelo le ayudara los niños de la matita de pelo y le llaman con cariño la chavala del pañuelo