Ecos del Rocío es un conjunto musical español, venerado por su mezcla de flamenco y sevillanas, que ha emocionado a múltiples generaciones. Desde su fundación hasta la actualidad, este grupo ha dejado una huella profunda en la escena musical de España.
La creación de Ecos del Rocío se remonta a 1984, en Rota, un pintoresco pueblo de la provincia de Cádiz. Los miembros fundadores, que compartían una pasión por la música tradicional andaluza, fueron Jesús González Rey, Juan Manuel Ramírez Ortiz, José Manuel González Moyano y Paco Salas Montoro. Su misión era revitalizar y popularizar el género de las sevillanas con un estilo único y personal.
Desde sus inicios, Ecos del Rocío se caracterizó por su capacidad de combinar la tradición con la innovación. Las letras de sus canciones, a menudo escritas por ellos mismos, abordan temas cotidianos y universales, como el amor, la amistad y la devoción religiosa. Su música, cargada de sentimiento y autenticidad, se basa en un repertorio donde las guitarras, el cajón y las voces se entrelazan de manera armoniosa.
Influenciados por grandes del flamenco como Camarón de la Isla y Paco de Lucía, así como por otros grupos de sevillanas, Ecos del Rocío logró conectar con el público a través de su estilo inconfundible. El Rocío, la feria y la Semana Santa son elementos recurrentes en su obra, reflejando una profunda conexión con las raíces culturales de Andalucía.
A lo largo de su carrera, Ecos
Ver BiograFia Completa
Paisa
Iba de largo la hora de la siesta
Se habia marchao la sombra del sombrao
Y descansaba sin poderse despertar
Dijo rompiendo a llorar
Los de tu tierra y mi tierra
Tenemos los mismos rasgos
Paisa, dejame el sombrao
Traigo la espalda moja
Se vino al ladito mio
Se vino al ladito mio
Se nos solto la patera
Paisa, mi morita la he perdio
Con lo bonita que era
Te lo pido por Dios, por Ala
Si una vez has salvao mi vida
Cuando no sabia nadar
No me ahogues, ahora que he venio
Que yo tengo la espalda moja
Le di cobijo en un rincon de mi granero
En un rinconcito, donde no dieran con el
Y queriendo comprender, las razones que tenia
Diez veces le di tabaco
Quemamos veinte cigarros
Estando de acuerdo con el
Yo tu paisa y tu mi amigo
Yo tu paisa y tu mi amigo
Ni sombrajo, ni tierra
Paisa soy un simple pastorcillo
Que cuido de mis ovejas
Te lo pido por Dios, por Ala
Si una vez has salvao mi vida
Cuando no sabia nadar
No me ahogues, ahora que he venio
Que yo tengo la espalda moja
Vengo buscando la ternura de una tierra
Que ha llenao medio mundo de emigrantes
Alguna vez hay que volver la vista atras
Juntos quisimos volar, a la tierra prometida
Malditas sean las fronteras
Unos pasan, otros quedan, y ella no pudo pasar
Y una niña del cortijo, y una niña del cortijo,
Que fue por trigo al granero
Paisa, no lo digas, te lo pido
Por que me haran prisionero
Te lo pido por Dios, por Ala
Si una ve has salvao mi vida
Cuando no sabia nadar
No me ahogues, ahora que he venio
Que yo tengo la espalda moja
Ella tenia diecisiete primaveras
El no sabia, yo le echaba un poco mas
Pronto se dejaba ver y abandonando el granero
Pastoreaba conmigo,
Y la niña con mi amigo, se empezaron a querer
En la tierra prometida, en la tierra prometida
Pasaron de la frontera, juntos ahora se buscan la vida
Al cuido de sus ovejas.
Te lo pido por Dios, por Ala
Si una vez has salvao mi vida
Cuando no sabia nadar
No me ahogues, ahora que he venio
Que yo tengo la espalda moja.