Ecos del Rocío es un conjunto musical español, venerado por su mezcla de flamenco y sevillanas, que ha emocionado a múltiples generaciones. Desde su fundación hasta la actualidad, este grupo ha dejado una huella profunda en la escena musical de España.
La creación de Ecos del Rocío se remonta a 1984, en Rota, un pintoresco pueblo de la provincia de Cádiz. Los miembros fundadores, que compartían una pasión por la música tradicional andaluza, fueron Jesús González Rey, Juan Manuel Ramírez Ortiz, José Manuel González Moyano y Paco Salas Montoro. Su misión era revitalizar y popularizar el género de las sevillanas con un estilo único y personal.
Desde sus inicios, Ecos del Rocío se caracterizó por su capacidad de combinar la tradición con la innovación. Las letras de sus canciones, a menudo escritas por ellos mismos, abordan temas cotidianos y universales, como el amor, la amistad y la devoción religiosa. Su música, cargada de sentimiento y autenticidad, se basa en un repertorio donde las guitarras, el cajón y las voces se entrelazan de manera armoniosa.
Influenciados por grandes del flamenco como Camarón de la Isla y Paco de Lucía, así como por otros grupos de sevillanas, Ecos del Rocío logró conectar con el público a través de su estilo inconfundible. El Rocío, la feria y la Semana Santa son elementos recurrentes en su obra, reflejando una profunda conexión con las raíces culturales de Andalucía.
A lo largo de su carrera, Ecos
Ver BiograFia Completa
Tengo novia en Galaroza
nacía en Gibraleón
bautizada en El Rocío
en Almonte se crió
de El Campillo a Campofrío
de Bonares a Encinasola
por Valverde del Camino
la vieron hablando sola
Y desde Niebla a Calaña
La Palma, Palos y Moguer
por Manzanilla y Villalba
a Rociana se fue
Aljaraque,
tengo Alosno y Aracena
Hinojos y Almonaster
Aroche, Cartaya y Nerva
Zufre y Lucena también
mi novia se llama Huelva
Jabugo, Isla Cristina
Lepe, La Nava y Paymogo
de San Silvestre a Santa Ana
de Zalamea a Trigueros
Valdelarco y Santa Olalla
mi Huelva, cuánto te quiero
y de El Granado pa Higuera
de la Sierra, se me fué
en Linares de la Sierra
en Hinojales también
vivió mi novia choquera
instalá en San Bartolomé
Pasó por Cumbres Mayores,
Cumbres de Enmedio y se fue
a Cañaveral y otras Cumbres
las de San Bartolomé
Puerto Moral y Ayamonte
De Punta Humbría a Chucena
De Beas se fue a Ayamonte
Y de Paterna a Escacena
Le iban diciendo los hombres:
A ti te quiere cualquiera
Fue niña en Cabezas Rubias
Berrocal y Villablanca
Moza en Puebla de Guzmán
Villarrasa y Cortegana
Y en Castaño de Robledo
Se enamoró una mañana
Si Bollullos es del "Condao"
De Río Tinto, Granada,
Villanueva de las Cruces
Y Sanlucar de Guadiana
Vente al Cerro de Andévalo
De Alajar a Arrollomolinos
Cortelazor, El Almendro
Vente, Huelva a Fuenteheridos
O vente a San Juan del Puerto
Que voy a casarme contigo
La vieron por Villanueva
De los Castillejos un día
En Rosal de la Frontera
Dicen que novio tenía
Por Minas de Río tinto
Santa Bárbara decían
Hizo noche en los Marines
Allí le hablaron de amor
Y se fue al romper el día
Para Corteconcepción