Ecos del Rocío es un conjunto musical español, venerado por su mezcla de flamenco y sevillanas, que ha emocionado a múltiples generaciones. Desde su fundación hasta la actualidad, este grupo ha dejado una huella profunda en la escena musical de España.
La creación de Ecos del Rocío se remonta a 1984, en Rota, un pintoresco pueblo de la provincia de Cádiz. Los miembros fundadores, que compartían una pasión por la música tradicional andaluza, fueron Jesús González Rey, Juan Manuel Ramírez Ortiz, José Manuel González Moyano y Paco Salas Montoro. Su misión era revitalizar y popularizar el género de las sevillanas con un estilo único y personal.
Desde sus inicios, Ecos del Rocío se caracterizó por su capacidad de combinar la tradición con la innovación. Las letras de sus canciones, a menudo escritas por ellos mismos, abordan temas cotidianos y universales, como el amor, la amistad y la devoción religiosa. Su música, cargada de sentimiento y autenticidad, se basa en un repertorio donde las guitarras, el cajón y las voces se entrelazan de manera armoniosa.
Influenciados por grandes del flamenco como Camarón de la Isla y Paco de Lucía, así como por otros grupos de sevillanas, Ecos del Rocío logró conectar con el público a través de su estilo inconfundible. El Rocío, la feria y la Semana Santa son elementos recurrentes en su obra, reflejando una profunda conexión con las raíces culturales de Andalucía.
A lo largo de su carrera, Ecos
Ver BiograFia Completa
Yo quisiera ser dios mio lo primero que ella ve cuando se abre su puerta ,tambien quiero ser dios mio si fuera niño el de ella si fuera sitio rocio hay quien fuera una cigueña pa`serme en tu hermita el nio
-PRIMERA-
Tengo el corazon partio Rocio hoy no me duelen los pies hoy me han dicho del Rocio que la gente que venimos al paso de una hermandad a esos se les quita el vino y no vienen la mitad..
Y que sabra el que no vino el que cruzo la marisma descalzo por el camino y pa`libia su fatiga se bebe un trago de vino
Si vengo a verte por vino la seguera por castigo hay Rocio mandame que haga mil veces el camino y yo no te pueda ver
-SEGUNDA-
Yo desde chico he venio Rocio a mi me arrastra la fe ,yo me siento en la candela y duermo la borrachera a fuerza de cabeza borracho sueño con ella eso por algo sera,
Nunca a bebio la abuela y tampoco bebe vino la yunta de la carreta y sin embargo a venio a rodillarse a tu puerta
Si vengo a verte por vino la seguera por castigo hay Rocio mandame que haga mil veces el camino y yo no te pueda ver
- TERCERA-
Tu que no has visto a la madre compadre como me puedes contar,tu pa`jartarte de vino no necesita el camino pa`que te pones a hablar si el va o el que vino a ti no te importa na ,y ten en cuenta compadre que aqui solo da el que quiere la virgen no da pa`nadie aunque todo el que vaya tiene su hermita para rezarle
Si vengo a verte por vino la seguera por castigo hay Rocio mandame que haga mil veces el camino y yo no te pueda ver
-CUARTA-
Tengo el corazon partio Rocio hoy no me duelen los pies ,por verte hago el camino y si me harto de vino es pa` dormi la tajaa,y estar soñando contigo sin poderme desperta ,quien pudiera ser dios mio si fuera niño el de ella si fuera sitio rocio hay quien fuera una cigueña pa`serme en tu hermita el nio
Si vengo a verte por vino la seguera por castigo hay Rocio mandame que haga mil veces el camino y yo no te pueda ver.